

Después de haber realizado cambios al cronograma de implementación de la portabilidad numérica que demorarán la puesta en marcha de este servicio en al menos cuatro meses, ahora el Gobierno busca acelerar los plazos para reducir esa demora. Por ese motivo, aconsejó a las operadoras de telefonía móvil a apurar la elección de la empresa que tendrá a su cargo la administración y registro de los pedidos de los clientes de pase de una compañía a otra.
No será una tarea sencilla si se tiene en cuenta que en el país existen actualmente alrededor de 50 millones de celulares y cerca de nueve millones de líneas fijas y que todos los usuarios podrán, gracias a la portabilidad numérica, cambiar de operador sin perder el número. Se trata de un derecho establecido hace 12 años por decreto durante la gestión de Fernando de la Rúa.
Este proceso iba a arrancar en diciembre. Pero lo más probable es que haya que esperar de dos a cuatro meses mas. Esto se debe a que hace unos meses, se modificó el calendario porque no se llegó con los tiempos para el cumplimiento de ciertos requisitos que habían sido establecidos en el cronograma inicial elaborado en conjunto por la Secretaría de Comunicaciones y la de Comercio Interior.
Este proceso acaba de finalizar este mes. Más precisamente el lunes, cuando se cerró la licitación privada para la selección del administrador. Según detalla un informe de la consultora especializada Convergencia Research, las propuestas que se presentaron fueron cinco. Y recién dentro de dos semanas la Secretaría de Comunicaciones (Secom) dará a conocer el nombre del ganador. Las propuestas que recibió el organismo a cargo de Lisandro Salas fueron las de las españolas Indra y El Corte Inglés, Telcordia y la argentina Octomind IT Solutions. Fuentes del mercado agregaron que la quinta oferente sería BGH y
aclararon además que las que no pudieron cumplir con una serie de requisitos establecidos en los pliegos referidos a la envergadura de la organización, facturación, cantidad de empleados y a la antigüedad, deben cerrar acuerdos con socios locales para poder competir.
No sería el caso de Indra, que concurre con Indra SISA, su filial local, que posee más de
1500 empleados en el país. En el caso de El Corte Inglés y Telcordia, habrían cerrado acuerdos con partners nacionales, aunque no trascendieron los nombres.
En el caso de Telcordia, acaba de ser oficializada su elección como administradora de la
portabilidad en Chile donde la compulsa se dio entre las mismas oferentes para el mercado
argentino ya que también participaron Indra, Informática El Corte Inglés-Everis Chile,
Neustar-Aninat y Cía. y Telcordia-Adexus. En el país vecino, la portabilidad arrancará con la numeración fija en la ciudad de Arica en diciembre y se extenderá en forma gradual durante 2012, al resto del país. Respecto de la telefonía móvil, el plazo para la implementación será el primer trimestre del próximo año.
Por su parte El Corte Inglés se adjudicó el sistema en República Dominicana. Y en el caso de
Indra desarrollò el nuevo sistema para agilizar y centralizar la portabilidad de la telefonía
móvil en España.
En la Argentina, todas las empresas que elevaron propuesta lo hicieron luego de recibir una
invitación de parte del Estado argentino a participar de la compulsa. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) ya había dado el visto bueno al avance de la implementación de la portabilidad numérica, que por distintas razones fue sufriendo postergaciones, señala el informe de Convergencia.
La empresa que resulte elegida pasará a denominarse ABD (Administrador Base de Datos) y deberá ser una especie de nexo entre las operadoras móviles cuando se produzca la portabilidad que le permitirá, por ejemplo, a un usuario de Movistar mudarse a Personal, o
viceversa, sin perder el nùmero de su línea. La medida también alcanza a los clientes de Claro y de Nextel.
Pero la elección del adminis
trador de base de datos es sólo una parte del cronograma que
difundió el Gobierno en enero y que debe culminar con la adaptación de las compañías y con la preparación de los usuarios. Por eso, tras la instrumentación técnica, en octubre se debía informar a los usuarios y en diciembre ya debería estar disponible la portabilidad, aunque ahora se especula que recién para marzo o junio se podrá hacer efectivamente el cambio de número.










