El desayuno es la primera dosis de nutrientes y energía que el cuerpo recibe después de un período de 8 horas en las que el cerebro se encargó de quemar calorías y realizar funciones vitales, por lo que se la considera sumamente importante.
Una de las claves para comenzar bien el día es que esta comida esté compuesta por los ingredientes correctos para nutrir al cuerpo de la manera en que lo necesita.
En ese sentido, existe un alimento que la creencia popular ha posicionado dentro del podio de los más saludables pero es todo lo contrario, según la visión de los profesionales de la salud, y debería eliminarse cuanto antes.
Cuál es el alimento que deberías eliminar de tu desayuno
El español Pablo Ojeda, especialista en nutrición, indicó que los cereales que suelen consumirse durante el desayuno en realidad no son un alimento saludable para consumir por la mañana.
El motivo es que, según el experto, la mayor parte de su contenido es azúcar, por lo que la recomendación es suplirlo por una tostada de pan integral con aceite y jamón o por cereales integrales, pues se las considera alternativas mucho más saludables.
Cuáles son los alimentos más saludables para desayunar
Según lo indica la prestigiosa Universidad de Harvard, los grupos alimenticios fundamentales para un "desayuno ideal" son los siguientes
- Vegetales
- Cereales integrales
- Proteínas saludables
- Grasas saludables