Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Case Western Reserveen Cleveland, junto con especialistas de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de Estados Unidos, ha identificado que ciertos productos químicos comúnmente utilizados para la limpieza del hogar pueden incrementar el riesgo de padecer enfermedades cerebrales.
Estos productos afectan directamente a las células cerebrales conocidas como "oligodendrocitos". Estas células desempeñan un papel crucial en la producción y deposición de mielina alrededor de las fibras nerviosas, proporcionando así un soporte estructural.
Productos químicos con posibles consecuencias graves para el cerebro
De acuerdo con el artículo, estos dos productos químicos podrían estar vinculados con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis múltiple (EM).
Los científicos analizaron más de 1,800 sustancias químicas que están en contacto con los seres humanos. De esta manera, identificaron que los organofosforados y los compuestos de amonio cuaternario afectan directamente a los "oligodendrocitos", proceso que pone en riesgo a las células nerviosas de la médula espinal.
Los investigadores determinaron que una mayor exposición a estos productos químicos aumenta el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
¿Dónde se encuentran estos productos químicos?
Los organofosforados son una clase de compuestos que contienen un átomo de fósforo unido a cuatro átomos de oxígeno. Se encuentran en una variedad de productos, incluidos:
- Insecticidas. Los organofosforados son empleados como insecticidas. Entre ellos se encuentran emalatión, paratión y clorpirifos.
- Retardantes de llama. Los organofosforados también se utilizan como retardantes de llama para prevenir incendios. Ejemplos de estos retardantes incluyen el trifenilfosfato (TFP) y el tris (2-cloroetil) fosfato (TCIP).
Los compuestos de amonio cuaternario (QACs) son un tipo de compuesto que contiene un ion amonio (NH4+) con cuatro sustituyentes orgánicos.
Estos compuestos se encuentran en una amplia gama de productos, incluidos:
Desinfectantes
- Toallitas húmedas desinfectantes
- Aerosoles desinfectantes
- Limpiadores de superficies
- Jabones antibacterianos
- Desinfectantes para manos
Suavizantes de telas
- Los QACs se utilizan en algunos suavizantes de telas para mejorar la suavidad de la ropa.
Es importante destacar que estos dos productos químicos están regulados por diferentes agencias gubernamentales en todo el mundo.