La leche de vaca es un alimento que suele dar el presente dentro de las heladeras de todos, pues es sumamente valorada por la cantidad de nutrientes que puede aportar al organismo y por su versatilidad en términos gastronómicos.
En ese sentido, la prestigiosa Universidad de Harvard reveló un poderoso secreto sobre este alimento y sus alternativas que podría cambiar para siempre las dietas de todos. Aquí te contamos de qué se trata.
El increíble secreto que reveló Harvard sobre la leche
Según lo señala un artículo publicado por la Facultad de Salud Pública de Harvard, la leche de vaca puede brindar al organismo un 87% de agua y un 13% restante de compuestos como calcio, proteínas, vitaminas B, potasio, fósforo y grasas. Adicionalmente, durante el procedimiento se añaden vitamina A y vitamina D.
En ese sentido, uno de los mayores motivos por los que se valora este alimento es su aporte de calcio a la dieta. No obstante, Harvard señala que existen otras alternativas, como la leche de oveja y de cabra capaces de aportar "el mismo calcio, si no más, que la leche de vaca".
Por su parte, también la igualan en su aporte de proteínas y carbohidratos, convirtiéndose en excelentes opciones para quienes son sensibles a la lactosa. Es que, si bien todas contienen un porcentaje de este hidrato, el de las leches de oveja y cabra es menor que el de la leche de vaca.
Cómo utilizar estas alternativas en tu dieta
Quienes deseen incluir a su dieta estas alternativas igual de protéticas, pero con menos lactosa, pueden utilizarlas como sustituta de la leche de vaca y experimentar en sus cocinas sin miedo.
Es importante considerar que el gusto de estas leches es más intenso que el de la leche de vaca tradicional, por lo que su abuso puede traer como resultado un sabor invasivo.
Asimismo, pueden convertirse en increíbles aliadas bajas en lactosa para las elaboraciones de otros lácteos, como yogures, quesos o mantequilla.