En esta noticia
La incorporación de hábitos saludables es esencial para mejorar la calidad de vida. Una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, es clave. En este contexto, el kiwi destaca por sus múltiples beneficios, especialmente en el sueño y la pérdida de peso.
El kiwi, perteneciente a la familia de las actinidiáceas, es conocido por su elevado contenido de vitamina C, superando incluso a la naranja. La Fundación Española de Nutrición (FEN) lo describe como una "baya elíptica con piel vellosa". Su origen se encuentra en China, pero su cultivo se ha extendido a nivel mundial gracias a sus propiedades saludables.
Por qué el kiwi es una fruta tan buena para mejorar la salud
De acuerdo con el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad Complutense de Madrid, esta fruta es rica en fibra insoluble y contiene una cantidad moderada de azúcares. Un kiwi de tamaño mediano puede satisfacer hasta el 85% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, un nutriente esencial que también favorece la producción de serotonina, mejorando el estado de ánimo, el apetito y el sueño.
El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) de México destaca la actinidina, una enzima que ayuda en la digestión de proteínas y los antioxidantes que protegen el ADN celular del daño oxidativo. Para las mujeres embarazadas, el kiwi es una fuente importante de ácido fólico, crucial para el desarrollo cerebral y cognitivo del bebé. Esta información fue compartida por El Universal.
Además de sus beneficios mencionados, el kiwi también es conocido por su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, gracias a su contenido de potasio, que ayuda a regular la presión arterial y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.