Con la llegada anticipada del calor, muchas personas ya buscan formas de refrescar su hogar sin necesidad de aire acondicionado o soluciones costosas. Una alternativa práctica y natural ha sido destacada por el jardinero y divulgador Jaime Gumiel, quien, a través de sus contenidos en YouTube, compartió una selección de plantas ideales para el hogar en verano.
Estas plantas decoran, purifican el ambiente y también ayudan a absorber el calor, generando una sensación más fresca dentro de casa. "Hay varias plantas de interior que sirven para reducir algunos grados", aseguró el experto.
Plantas ideales para tener en casa durante el verano
Según Jaime Gumiel, las plantas aportan belleza y oxígeno y ayudan a controlar la temperatura de los espacios interiores. Algunas, incluso, actúan como humidificadores naturales que combaten el aire seco del calor extremo.
Aunque en casa las plantas no ofrecen sombra como los árboles en la calle, sí que influyen directamente en la sensación térmica del entorno. "Las plantas dan sombra dentro de la ciudad y absorben el calor", señaló Gumiel, quien además enfatiza que su presencia puede mejorar la calidad del aire y tener efectos positivos sobre la salud.
Ficus elástica
También conocido como "árbol del caucho", el ficus elástica destaca por sus grandes hojas. Aunque no la tiene en casa, Jaime Gumiel confesó: "Me encantaría tenerla, porque es una planta que tiene unas hojas muy grandes".
Este tamaño permite que funcione como un "regulador térmico en los días más calurosos", y según el experto, puede marcar una diferencia en la sensación térmica de una habitación. Además, la percepción psicológica entra en juego: "Si estás rodeado de plantas, siempre te vas a sentir un poco más fresco. Como si estuvieras en la naturaleza".
Sansevieria
Conocida popularmente como "lengua de tigre" o "espada de San Jorge", la sansevieria es, en palabras de Gumiel, "un auténtico diamante". Esta planta no solo ayuda a bajar algunos grados en casa, sino que también elimina sustancias tóxicas como el formaldehído, el silenio o el benzeno.
"Esta planta da humedad al ambiente y absorbe parte del calor", explicó, resaltando también que posee propiedades medicinales. Su bajo mantenimiento y su efecto purificador la convierten en una de las mejores opciones para el verano.
Monstera
Caracterizada por sus hojas grandes y recortadas, la monstera también actúa como un regulador natural del ambiente. "Esta es una planta que sin duda me encanta", comentó Gumiel, quien recomienda tenerla en una maceta grande para potenciar su capacidad de absorber el calor.
"Este grado de humedad extra que da la monstera a nuestra casa funciona como un humidificador natural, que hace que el hogar se sienta un poquito más fresco", añadió.
Palma de areca
Jaime Gumiel tiene esta planta en su propio salón y destaca su capacidad para mejorar la calidad del aire. "Ayuda a reducir los contaminantes del aire y reduce en parte la humedad", afirmó.
Esto resulta clave para evitar la formación de moho y mantener una atmósfera más saludable. Además, indicó que "también reduce los humos y los vapores negativos que se producen cuando cocinamos", lo que contribuye a mantener un ambiente fresco y limpio.