En esta noticia

Cada año en Jalisco, un pueblo mágico se llena de color, sabor y tradición con un evento que rinde homenaje a dos frutas emblemáticas de la región: la ciruela y el mango.

Este 2025, el pueblo mágico de Tequila volverá a ser la sede de una nueva edición de la Fiesta de la Ciruela y el Mango, donde se conjuga la cultura local con experiencias sensoriales únicas. La celebración está impulsada por la comunidad Voces de Tequila, una organización comprometida con el desarrollo cultural y social de esta zona jalisciense.

Fiesta de la Ciruela y el Mango: actividades para todos y entrada gratis

Los días 16 y 17 de mayo de 2025, el pueblo mágico Tequila abrirá sus puertas al público para ofrecer un programa lleno de actividades para todas las edades, muchas de ellas gratis. El evento tendrá lugar en distintos espacios representativos del pueblo, como el Jardín José Cuervo, el Foro Cuervo y la Casa Sauza.

El primer día del festival comenzará con un mercadito de microproductoresy artesanos, como también la inauguración oficial de la octava edición de la fiesta. Entre las actividades destacadas se incluyen una clase para preparar mermelada de mango y ciruelas en almíbar, talleres de pintura y experiencias sensoriales para niños, además de una presentación del coro infantil de la Escuela de Música.

Durante ambos días, se podrá disfrutar de una variada muestra gastronómica que incluye cheesecake, nieve de garrafa y una cena maridaje de alto nivel. También habrá espacios dedicados a la creatividad, como el taller "Pinta tu cantarito con mangos y ciruela".

Tequila: el pueblo mágico que honra sus raíces con sabor y tradición

La ubicación no podría ser más icónica. Tequila, reconocido oficialmente como pueblo mágico, es un lugar donde la tradición se siente en cada rincón.

Durante la Fiesta de la Ciruela y el Mango, los visitantes podrán adentrarse en sus huertos, caminar hacia la barranca con sus mascotas o participar en una rodada ciclista entre árboles frutales.

Además, la bebida que le da nombre a este destino no podía faltar. A lo largo del festival habrá catas de tequila, algunas infusionadas con mango, otras acompañadas de nieve de ciruela, y hasta maridajes con cerveza de agave. Los talleres de mixología estarán a cargo de expertos como Beto Ontiveros y Hugo Sánchez, y serán una excelente oportunidad para aprender más sobre los sabores que caracterizan a esta región.

Para más información sobre la Fiesta de la Ciruela y el Mango, el calendario completo, horarios y tarifas para ciertas actividades, consultar en el Instagram @vocesdetequila.