En esta noticia

Cualquier estado de Méxicoaloja sitios paradisíacos para encontrar relajación. Muchos de ellos cuentan con balnearios de aguas termales a los que se les atribuyen propiedades curativas. Así es el caso de un rincón de bienestar del Estado de Veracruz.

El destino ideal para turistas locales y extranjeros que quieran disfrutar aguas termales en dicha región es el Hotel El Carrizal. Este establecimiento se encuentra en el pueblo de Apazapan y ofrece una amplia variedad de servicios e instalaciones que otorgan beneficios a la salud y la mente.

Conoce El Carrizal de Veracruz: el hotel con balneario de aguas termales curativas y temazcal

Según el sitio web del complejo, El Carrizal está "enclavado en la vertiente del río Pescados-Antigua, a muy corta distancia de Xalapa y el Puerto deVeracruz". El hotel ofrece cómodas habitaciones, spa, bares y restaurantes para disfrutar exquisitos mariscos.

Además, el lugar posee "salones y terrazas para eventos, albercas exclusivas para huéspedes, canchas deportivas y el mejor parque acuático en la zona". El establecimiento también cuenta con las siguientes actividades en su oferta turística:

  • Descenso en río (rafting)

  • Tirolesa

  • Gotcha

  • Rappel

  • Escalada en roca

Respecto del parque acuático, el Hotel El Carrizal de Veracruz posee 10 albercas de aguas termales, cuyas instalaciones de algunas tienen toboganes, resbaladillas, área de juegos y chapoteaderos, y el estilo mantiene elementos de la arquitectura de Gaudí.

Pero uno de los atractivos destacados del hotel, además del spa que cuenta con oferta de masajes, tratamientos, hidromasaje y pozas de agua termal que alcanzan los 39 °C, es el temazcal.

¿Qué es el temazcal y cómo funciona?

Según el sitio web del hotel El Carrizal, eltemazcales un baño de vapor utilizado ampliamente en Mesoamérica, desde los tiempos prehispánicos. Se lleva a cabo para fines:

  • Terapéuticos
  • Higiénicos
  • Rituales
  • Purificantes del cuerpo y alma (a través de la cultura ancestral y la cosmovisión indígena)

Este proceso desintoxica el cuerpo por el uso de plantas medicinales como el romero y la albahaca. Se agrega agua o infusión de hierbas a las piedras calientes y se crea el vapor que contiene los elementos básicos del universo: tierra, fuego, aire y agua.

"El temazcal es un espacio para la limpieza y el renacimiento. Es un punto de conexión entre el ser humano y los dioses", detalla el sitio. Generalmente, pueden entrar varias personas y el temazcalero es quien dirige el vapor. También se pueden elevar cantos y rezos durante el ritual.

¿Cuánto se puede estar dentro del temazcal? La respuesta depende del tipo de baño de vapor que se haga y de las condiciones físicas de quien lo tome. Pero puede tener una duración de entre 15 minutos y 2 horas. Al terminar, hay que enjuagar el cuerpo con agua fría para cerrar los poros de la piel.

Aguas termales en Veracruz: ¿cuánto cuesta la entrada al balneario El Carrizal y cuál es el precio de las habitaciones del hotel?

La entrada general para disfrutar las aguas termales es de 125 pesos por persona. Pero los menores de 2 años entran gratis. El horario del establecimiento es de 7 a 19 horas. Sin embargo, existen otros costos por hospedaje.

El complejo turístico ofrece una habitación sencilla o campestre por 1060 pesos y una del mismo tipo con aire acondicionado y televisión cuesta 1308 pesos. El estilo elegido es la arquitectura Gaudí que simula troncos y ramas, pero también se hace presente el estilo campirano con baldosa y teja.

¿Cómo llegar al hotel balneario El Carrizal de Veracruz desde la CDMX?

Para llegar a estas aguas termales curativas hay que conducir la Autop. México-Puebla 150D y luego por la carretera Xalapa Veracruz 140D. El hotel se encuentra a una distancia de 343 kilómetros de la CDMX, por eso el viaje puede demorar hasta 4 horas y 30 minutos.