En esta noticia

Los caldos son una de las mejores maneras de combinar diversos alimentos y sabores, lo que permite al organismo obtener una gran dosis de nutrientes en un formato delicioso.

Así, existen millones de preparaciones deliciosas que pueden realizarse con los ingredientes disponibles en tu hogar. Aquí te proponemos una receta de caldo de huesos que, además de ser de sencilla elaboración, está repleta de vitaminas y colágeno, por lo que puede contribuir a preservar la salud de las articulaciones.

El papel fundamental del colágeno en la salud de articulaciones y huesos

El colágeno es una proteína que desempeña una gran cantidad de funciones en nuestro organismo. Su función es esencial para la composición de los cartílagos -que son los tejidos encargados de reducir la fricción entre los huesos y proteger las articulaciones-, pues contribuye a que sean fuertes y capaces de soportar el estiramiento.

Dicho esto, la producción natural de colágeno en el organismo disminuye con el paso de los años. En ese sentido, según lo indica una publicación realizada por la Facultad de Salud Pública de Harvard, esta proteína en los alimentos solo se encuentra presente en la carne animal, pero no todos saben que existe una gran variedad de ingredientes tanto de origen animal como vegetal que pueden ayudar a que aparezca naturalmente en el cuerpo.

El caldo rico en colágeno para mantener la salud articular

Si deseas elaborar en casa un nutritivo caldo de huesos, fácil de digerir y exquisito para cualquier ocasión, es necesario reunir los siguientes ingredientes:

  • Huesos de carne de res o de ave
  • Tus verduras preferidas (se recomienda incluir ajo y berros, ya que son una excelente fuente de vitamina C)
  • Vinagre de manzana
  • Hojas de laurel
  • Sal para condimentar

Preparación

  • Coloca los huesos en una olla grande.
  • Añade las verduras troceadas junto con las hojas de laurel.
  • Llena la olla con agua hasta cubrir completamente su contenido.
  • Incorpora dos cucharadas de vinagre de manzana (esto facilitará la disolución del hueso y liberará más colágeno y minerales).
  • Tapa la olla y cocina a fuego lento entre 12 y 24 horas, permitiendo así la liberación de todos los nutrientes.
  • Una vez finalizada la cocción, deja que el caldo se enfríe.
  • Cuela el contenido, retirando tanto los huesos como las verduras.
  • Puedes utilizarlo para preparar deliciosas sopas o guisos nutritivos.
  • Según lo indicado por la Universidad de Harvard, es fundamental considerar que la cantidad de aminoácidos -unidad estructural de todas las proteínas- puede variar en función del tipo de hueso utilizado, el tiempo de cocción y el grado de procesamiento de los ingredientes que componen el caldo.