En esta noticia

Dormir entre 6 y 8 horas todas las noches es una de las principales recomendaciones de los especialistas para garantizar el buen funcionamiento del organismo.

Durante las horas de sueño el cuerpo realiza múltiples funciones vitales que son tan importantes para la buena salud cómo hacer ejercicio o llevar una dieta saludable.

Sin embargo, en la vorágine de la vida diaria existen quienes consideran el momento de irse a la cama como uno de los más tortuosos del día por la dificultad que les representa.

En ese sentido, es posible que los alimentos que consumimos a diario estén interfiriendo con el objetivo de alcanzar un buen cronograma de descanso, por lo que optar por comidas que contribuyan a facilitar este proceso es fundamental.

Dormir: por qué es importante para nuestro cuerpo

Según un informe publicado por expertos de la Universidad de Barcelona, son muchos los motivos por los cuales dormir es considerada una actividad esencial. Entre ellos se destacan

  • La reparación de las estructuras de órganos y tejidos
  • El descarte de sustancias no deseadas producidas durante el día
  • La fijación de los recuerdos y aprendizajes obtenidos durante el día
  • La eliminación de recuerdos innecesarios
  • La adaptación del organismo a los ciclos día/noche

De esta manera, los especialistas recalcan la importancia de dormir durante el horario que comprende las 22h y las 00, pues es considerado el momento de mayor oscuridad

Cuáles son los alimentos con melatonina que elevarán la calidad de tu sueño

La melatonina es una hormona producida por la glándula pineal que se encarga de regular los ciclos de sueño y los estados de vigilia, sin embargo, puede hallarse en ciertos alimentos que, de consumirse con frecuencia, son capaces de incrementar la calidad de tu descanso. Según lo indica el informe, estos son

  • Huevos
  • Pescado
  • Frutos secos
  • Cereales integrales
  • Champiñones
  • Legumbres
  • Semillas

Hábitos alimenticios: la clave para dormir mejor

Además de incorporar los alimentos antes enlistados, debes considerar que existen ciertos hábitos que son cruciales para lograr una buena rutina de sueño, entre ellos se destacan

  • Cenar liviano y con un mínimo de dos horas antes de ir a dormir
  • Mantener un horario de cena regular
  • Evitar las bebidas alcohólicas
  • Llevar una dieta variada y saludable
  • Evitar la cafeína antes de dormir