El cielo de México se vestirá de gala este mayo de 2025 con una emocionante agenda de eventos astronómicos que prometen deleitar a observadores de todas partes del país. Desde la esperada lluvia de meteoros -Acuáridas hasta fascinantes conjunciones planetarias y las siempre cambiantes fases de la Luna, el firmamento ofrecerá un espectáculo imperdible.
Astrónomos mexicanos y la NASA han señalado este mes como una oportunidad excepcional para conectar con el universo. La mayoría de estos fenómenos serán visibles a simple vista, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
Para no perderse detalle, los expertos recomiendan estar atentos a las fechas y sugieren utilizar aplicaciones móviles especializadas que facilitan la localización de los cuerpos celestes.
Cuándo será la esperada lluvia de meteoros
El evento estelar del mes será lalluvia de meteoros -Acuáridas, que alcanzará su punto máximo entre la noche del lunes 5 y la madrugada del martes 6 de mayo. Con una tasa estimada de hasta 40 meteoros por hora, este fenómeno ofrecerá un deslumbrante desfile de estrellas fugaces surcando el cielo oriental, en dirección a la constelación de Acuario.
Danzas cósmicas: las conjunciones planetarias
Mayo también será testigo de varios encuentros cercanos entre planetas y la Luna, conocidos como conjunciones:
- Saturno y Ceres (1 de mayo, 16:54): El gigante de los anillos se acercará a tan solo 7° 17 al norte del planeta enano Ceres, en la constelación de Acuario.
- Luna y Marte (3 de mayo, 23:12): Nuestro satélite natural se situará a solo 2° 04 al norte del rojizo Marte, en la constelación de Cáncer, ofreciendo una bella estampa durante la primera parte de la noche.
- Venus y Neptuno (4 de mayo, 02:50): El brillante Venus se alineará a 2° 03 al norte del distante Neptuno, un evento visible en la constelación de Piscis.
- Luna y Júpiter (28 de mayo, 13:13): La Luna se encontrará a 5° 12 al norte del imponente Júpiter, en la constelación de Tauro, brindando una vista espectacular.
- Mercurio en conjunción solar superior (30 de mayo): El planeta más cercano al Sol pasará casi directamente detrás de él, marcando su transición de objeto visible al amanecer a astro que se podrá observar al atardecer.
El ciclo lunar y un evento saturnino especial
Además de las lluvias de estrellas y las conjunciones, las fases de la Luna también ofrecerán su propio espectáculo:
- Cuarto Creciente (4 de mayo, 02:50)
- Luna Llena (12 de mayo, 16:55)
- Luna Nueva (27 de mayo, 03:03)
Cuándo será el equinoccio de Saturno
Finalmente, el 6 de mayo, Saturno experimentará un equinoccio, un fenómeno astronómico interesante en el que el Sol se alinea directamente sobre el ecuador del planeta anillado.
Para disfrutar de estos espectáculos únicos en el cielo, solo será necesario alzar la vista y, con un poco de suerte y un clima despejado, maravillarse con la danza cósmica que se desarrollará sobre las cabezas.