

A la hora de incorporar el consumo de aguacate a la dieta diaria, muy pocos individuos alrededor del mundo conocen la utilidad que pueden darle al hueso o semilla.
Conocido bajo el nombre científico de Persea americana Mill, la semilla de aguacate cuenta con un gran número de propiedades medicinales que permiten mantener el organismo en equilibrio. Checa todos los detalles al respecto.
¿Cuáles son las propiedades curativas del aguacate?
Además de los múltiples beneficios que aporta el aguacate sin la semilla, es importante destacar las grandes ventajas nutricionales y medicinales que otorga el mismo hueso del fruto.

Según la información que proporciona Tua Saúde, la semilla de palta se caracteriza por ser rica en compuestos polifenólicos, fibras, aminoácidos y carbohidratos, lo que permite aprovechar al máximo las propiedades antioxidantes, digestivas, antiinflamatorias, entre otras.
En este sentido, quienes lo consumen cuentan con la posibilidad de beneficiarse de distintas maneras, ya que permite:
Combatir la diarrea
La semilla de palta tiene acción microbiana y astringente, lo que podría implicar grandes beneficios en el tratamiento de la diarrea, particularmente si esta es causada por bacterias como Escherichia coli o Staphylococcus aureu.
Prevenir enfermedades del corazón
Los padecimiento cardiovasculares pueden ser reducidos con el consumo del hueso de aguacate, ya que contiene sustancias fenólicas con propiedades antioxidantes que ayudan a evitar ciertos factores de riesgo, como los altos niveles de colesterol, que pueden desembocar en infartos.
Evitar el envejecimiento prematuro
Su fuerte acción antioxidante es ideal para combatir los radicales libres, responsables del daño a los tejidos y el envejecimiento celular. De esta manera, se previene el surgimiento de arrugas.
Reducir la inflamación
Otro de los aportes del hueso de aguacate está relacionado con su capacidad para reducir los dolores y la inflamación, causados por distintos tipos de padecimientos como la enfermedad inflamatoria intestinal o la artritis reumatoide.
¿Cómo consumir el hueso de aguacate?
Existen múltiples maneras de darle utilidad al hueso de aguacate, entre las que se incluyen las infusiones y las tinturas. Para el caso de quienes busquen incorporarla a los tés, se necesita seguir una serie de sencillos pasos:
- Lavar el hueso de aguacate.
- Colocarlo en un litro de agua en una cacerola y llevarlo a ebullición durante 10 minutos.
- Dejar reposar durante 5 minutos.
- Colar y beber hasta 2 tazas (de té) de este té al día, durante un máximo de 2 semanas.















