La Semana Santa 2025 es ideal para romper con la rutina y disfrutar del corazón de la Ciudad de México. Para no hacer largos viajes, la CDMX ofrece una gama amplia de experiencias, pasando por la riqueza histórica y cultural que distingue a este destino.
Con actividades para todos los gustos, desde tranquilidad, espacios verdes y arte hasta tradiciones profundamente arraigadas, la CDMX se convierte en el escenario perfecto para una escapada de Semana Santa exprés. Aprovechar estos días libres dentro de la ciudad puede ser tan enriquecedor como cualquier viaje, y todo está a la mano para transformar el descanso en una experiencia inolvidable.
Qué hacer en CDMX en Semana Santa 2025
Para un plan tradicional de Semana Santa, nada mejor que una visita al Zócalo capitalino permite adentrarse en el corazón histórico de la ciudad. Rodeado por la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y el Templo Mayor, este espacio suele albergar actividades culturales y religiosas durante la Semana Santa, lo que lo convierte en un punto de encuentro entre tradición y modernidad.
Bosque de Chapultepec
El Bosque de Chapultepec, con su vasta extensión, permite respirar aire fresco entre árboles centenarios. Dentro del mismo, el Castillo de Chapultepec abre sus puertas como testigo de episodios fundamentales de la historia nacional y como sede del Museo Nacional de Historia. Desde sus terrazas, la vista hacia Paseo de la Reforma es privilegiada.
Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Antropología es otro de los recintos imprescindibles. En sus salas se resguardan tesoros arqueológicos que narran la historia ancestral del país, con piezas como la Piedra del Sol o esculturas mayas que asombran tanto por su valor histórico como por su belleza. Su arquitectura contemporánea es también motivo de visita.
Centro Histórico
El Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, invita a perderse entre callejones llenos de vida. Desde la calle Madero hasta la Alameda Central, cada esquina cuenta una historia, entre edificios coloniales y art déco, ideales para los amantes de la fotografía y la arquitectura.
Canales de Xochimilco
Los canales de Xochimilco ofrecen un plan relajado y festivo. Pasear en trajinera entre la vegetación, acompañado de música tradicional y comida típica, se mantiene como una de las experiencias más representativas del México profundo sin salir de la ciudad.
Escapada cultural por la CDMX en Semana Santa
Hay muchísimos planes culturales para hacer en la CDMX.
La Casa Azul de Frida Kahlo
Coyoacán resguarda un tesoro cultural invaluable: la Casa Azul, hogar de Frida Kahlo. En su interior se conservan objetos personales, obras y el entorno íntimo en el que la artista vivió y creó. La afluencia suele ser alta durante Semana Santa, por lo que se recomienda reservar con antelación.
La Torre Latinoamericana
Subir a la Torre Latinoamericana permite una vista panorámica de la ciudad que deja sin aliento. Además del mirador, el edificio cuenta con un museo y una cafetería en los pisos superiores, ideales para descansar y contemplar la inmensidad del paisaje urbano.
Redescubrir Roma y Condesa
Los barrios de Roma y Condesa ofrecen un ambiente bohemio y contemporáneo. En sus calles arboladas se mezclan librerías independientes, galerías de arte, cafeterías de autor y tiendas de diseño mexicano. Es una zona perfecta para caminar sin prisa y disfrutar de su atmósfera cosmopolita.
Paseo de la Reforma
Paseo de la Reforma también se presenta como un espacio ideal para una escapada urbana. Esta avenida icónica se llena de vida especialmente los domingos, cuando se convierte en zona peatonal. Monumentos como el Ángel de la Independencia y las exposiciones temporales al aire libre enriquecen el recorrido.
Planes tradicionales en Semana Santa
Las procesiones religiosas representan una de las expresiones culturales más arraigadas en la capital durante esta temporada. La más emblemática se realiza en la alcaldía Iztapalapa, donde se escenifica la Pasión de Cristo con la participación de miles de personas. Esta celebración es reconocida por su intensidad y valor simbólico, siendo una de las más importantes de América Latina.
Así, la Ciudad de México es un destino lleno de posibilidades para vivir la Semana Santa 2025 con barrios con encanto, con raíces históricas y encontrando momentos de paz dentro del caos urbano.