

Para miles de trabajadores en México, el aguinaldo es un recurso fundamental para cerrar el año. Pero en 2025 algunos recibirán una cantidad menor a la prevista, no por nuevos impuestos, sino por ajustes permitidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) señala que anticipos o descuentos por pensiones alimenticias pueden disminuir el monto final que depositan los empleadores. Además, hay un grupo de trabajadores que quedan fuera de esta prestación económica, dadas las condiciones laborales del rubro en cuestión.

Checa a continuación el marco regulatorio mexicano y evita problemas con el cobro de dinero. Ten en cuenta las condiciones para acceder al aguinaldo.
¿Qué influye en el pago de aguinaldo?
La Ley Federal del Trabajo garantiza un aguinaldo mínimo de 15 días de salario, pagado antes del 20 de diciembre. Sin embargo, el monto puede verse afectado cuando:
- Ya se otorgó un anticipo durante el año.
- Existen obligaciones legales, como pensiones alimenticias, que permiten realizar descuentos.
Estos casos son legítimos, pero cualquier deducción sin sustento legal puede denunciarse a través de los canales oficiales.
¿Quién no tiene derecho al aguinaldo?
En México, el aguinaldo no aplica para quienes laboran bajo esquemas que no constituyen una relación laboral formal. Esto incluye:
- Trabajadores por honorarios
- Freelancers
- Prestadores de servicios independientes
Tampoco lo reciben los socios o cooperativistas que perciben utilidades en lugar de un salario, ni los pasantes o becarios que realizan prácticas profesionales.
¿Qué se tiene en cuenta para el aguinaldo?
A continuación, algunos conceptos que debes tener en cuenta para verificar antes del depósito del aguinaldo.
- Asegúrate de que el cálculo de tu salario diario sea el correcto para los 15 días mínimos.
- Comprueba si recibiste un anticipo; ese pago debe restarse del total.
- Si tienes descuentos legales, revisa que estén correctamente documentados.
- Si recibes menos sin una razón válida, solicita apoyo gratuito en la PROFEDET.
Aunque en 2025 no existe una nueva carga fiscal que afecte el aguinaldo, sí pueden aplicarse recortes por las situaciones previstas en la ley. Estar informado te permitirá evitar sorpresas y garantizar que recibas lo que te corresponde.















