

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en 2026 se destinará un billón de pesos a los Programas Bienestar, una inversión significativa que tiene como objetivo beneficiar a cerca de 30 millones de familias en el país. Estos apoyos están respaldados por la Constitución, lo que garantiza su entrega directa a los beneficiarios sin necesidad de intermediarios.
Sheinbaum detalló que para este año se contempla una inversión de 850,000 millones de pesos en estos programas, y anticipó que esa cifra podría alcanzar el billón de pesos en 2026. Esta inversión contempla una variedad de iniciativas, desde las becas Rita Cetina para estudiantes de nivel básico, hasta proyectos productivos como Cosechando Soberanía, enfocados en el fortalecimiento del campo.

La mandataria destacó que el modelo de entrega directa no solo transforma la vida de quienes reciben los apoyos, sino que también tiene un impacto positivo en la economía al impulsar el consumo y dinamizar los ingresos familiares.
¿Cómo es el plan de inversión de Sheinbaum para los programas sociales?
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó un reporte sobre la distribución de apoyos económicos. Indicó que entre mayo y junio se atendió a 8.7 millones de beneficiarios con apellidos maternos de la A a la L, con una inversión de más de 44,000 millones de pesos.
Montiel también destacó los recursos destinados a personas afectadas por fenómenos naturales. Recordó que tras el huracán Otis en 2023 se destinaron 15,275 millones de pesos en apoyos, y que para los damnificados por el huracán John se canalizaron 6,168.9 millones.
Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración de mantener y ampliar estos programas, como parte de una estrategia para reducir la desigualdad social y mejorar la calidad de vida de millones de familias mexicanas.













