

El mundo de la numismática sigue sorprendiendo, especialmente en México, donde ciertas monedas conmemorativos se han vuelto codiciadas piezas de colección.
Tal es el caso de una moneda de 20 pesos que, aunque fue lanzada hace poco tiempo, ha alcanzado un valor que pocos podrían imaginar. Más allá de su valor facial, esta moneda ha capturado el interés de coleccionistas por sus detalles únicos y un error de acuñación que la hace especialmente valiosa.
Moneda conmemorativa de 20 pesos: la joya del 2023 que cautiva a México
La moneda que ha desatado furor pertenece a la familia C1 y fue puesta en circulación por el Banco de México el 6 de diciembre de 2023. Se trata de una pieza dodecagonal de 30 milímetros de diámetro y un peso de 12.67 gramos, fabricada con un canto estriado discontinuo. En el anverso luce el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".

El reverso conmemora los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, con un diseño protagonizado por dos águilas emblemáticas de cada nación: el águila real y el águila calva. También incluye el microtexto "Amistad, Soberanía y Cooperación", la imagen latente "200", y los años "1822" y "2022". La pieza fue acuñada por la Casa de Moneda de México, cuya marca "M°" puede observarse en la parte derecha del reverso.
¿Por qué esta moneda alcanza hasta 13,000,000 de pesos?
El asombroso valor de esta moneda, que actualmente se ofrece hasta en 13,000,000 de pesos en plataformas como Mercado Libre, se atribuye a un error de acuñación detectado en los picos de las águilas grabadas. Este tipo de fallas son altamente apreciadas en el ámbito numismático, ya que las convierten en piezas únicas e irrepetibles.
Aunque su circulación fue reciente, la rareza del error la ha catapultado al estatus de reliquia moderna. Es importante recordar que este tipo de precios son establecidos por vendedores particulares y no siempre reflejan un valor certificado oficialmente, por lo que se recomienda cautela y verificar siempre las publicaciones a través de canales confiables y con asesoría de expertos o instituciones financieras reconocidas.











