

Con el objetivo de reducir la brecha entre las condiciones de jubilación establecidas por la Ley 97 del IMSS y la Ley 73, así como entre el Régimen de Cuentas Individuales de 2007 del ISSSTE y el Décimo Transitorio, en 2024 se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar. En el marco de este, es posible cobrar hasta 17,000 pesos, cumplimiento con pocos requisitos.
Este mecanismo busca garantizar que los trabajadores que se retiren bajo los regímenes más recientes reciban un ingreso más justo. Sin embargo, no todos los próximos jubilados pueden acceder a este beneficio, que en 2025 equivale a una pensión mensual de 17,364 pesos, depositada directamente en la cuenta bancaria del pensionado.

Conoce los detalles de esta disposición y sácale provecho a los beneficios del régimen jubilatorio mexicano. Ten en cuenta los requisitos obligatorios para cobrar este dinero.
¿Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicado en 2024, el Fondo está dirigido exclusivamente a quienes se jubilen conforme a la Ley 97 delInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Régimen de Cuentas Individuales de 2007 delInstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE).
Por lo tanto, si estás próximo a retirarte y tu pensión calculada por el IMSS o el ISSSTE será menor a 17,364 pesos mensuales, podrás ser considerado para este apoyo económico, siempre que cumplas con los siguientes requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
A continuación, las condiciones impuestas por los organismos en México.
Tener 65 años o más.
Jubilarte a partir del 1 de julio de 2024.
Contar con 850 semanas cotizadas (en el IMSS) o 25 años de servicio (en el ISSSTE).
Recibir una pensión igual o menor a 17 mil 364 pesos mensuales.
Cotizar bajo la Ley del 97 o el Régimen de Afores (IMSS).
Cotizar bajo el Régimen de Cuentas Individuales de la Ley del ISSSTE de 2007.
No es necesario realizar ningún trámite adicional para acceder al beneficio, ya que el propio sistema de seguridad social identifica automáticamente a los trabajadores que cumplen con los criterios.
¿Qué es el depósito de 17,000 pesos que entrega el Fondo de Pensiones para el Bienestar?
El Fondo de Pensiones para el Bienestar actúa como un complemento al ingreso que recibe cada jubilado, de modo que el monto total mensual se iguale al promedio nacional de pensiones registrado por el IMSS. Este promedio se actualiza cada año.
Para 2025, dicho promedio asciende a 17,364 pesos mensuales, por lo que los beneficiarios cuya pensión sea inferior a esa cifra recibirán un complemento del Fondo hasta alcanzar ese monto. De esta forma, los adultos mayores con menores ingresos pueden disfrutar de una asistencia económica acorde.
















