A la hora de solicitar una ayuda económica al Gobierno, los mexicanos que presenten mayores necesidades cuentan con la posibilidad de acceder a una larga lista de apoyos financieros en función de los requisitos que cumplan.
Particularmente el programaSembrando Vida otorga a un sector de la población la posibilidad de cobrar de forma permanente un total de 6,450 pesos al mes, además de otras asistencias, a quienes reúnan 4 condiciones.
¿Qué es Sembrando Vida y cuáles son los 4 requisitos para cobrarlo?
Sembrando Vida forma parte de la larga lista de programas del Bienestar que tienen como objetivo asistir a los miembros de los sectores poblacionales más vulnerables de México.
Concretamente, esta iniciativa constituye un jornal seguro, justo y permanente que el Estado está obligado a dar a campesinos que cultiven sus tierras sembrando árboles frutales, maderables y especies que requieran ser procesadas.
Se trata de un programa que busca promover el autoempleo y, con ello, mejorar los ingresos de las familias beneficiadas a través de proyectos productivos.
En función de lo establecido por las autoridades, los interesados en formar parte deberán cumplir con 4 requisitos:
- Ser habitante de algún municipio o localidad rural con rezago social.
- Ser mayor de edad.
- Tener disponibles 2.5 hectáreas para laborarlas en un proyecto agroforestal y acreditarlas por medio de un certificado parcelario, certificado de derechos agrarios, escritura pública, sentencia o resolución del Tribunal Agrario, entre otros.
- En caso de no tener hectáreas, podrá presentar un contrato de aparcería, usufructo o de carácter civil con una vigencia mínima de cuatro años.
Cabe destacar que para inscribirse y ser considerado elegible para el programa es fundamental que acepten el cumplimiento de todas las disposiciones legales aplicables y asistir a las asambleas ejidales o comunales (mismas que son convocadas por las autoridades locales), para obtener toda la información sobre el proceso.
¿Qué otros tipos de apoyo ofrece?
Una de las grandes ventajas que otorga el programa Sembrando Vida está relacionada con las asistencias adicionales al monto de dinero que reciben los beneficiarios.
Además de los 6,450 pesos, la iniciativa brinda apoyos en especie, los cuales pueden ser plantas y semillas, insumos y herramientas.
Al mismo tiempo, se ofrece asistencia para la instalación y manutención de viveros comunitarios, biofábricas y centros de formación, en los cuales se llevan a cabo capacitaciones con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias.