Si bien los adultos mayores pueden acceder de manera gratuita a varios medios de transporte público en la Ciudad de México presentando su credencial del INAPAM, el gobierno capitalino lanzó la Tarjeta de Movilidad pensada especialmente para este sector de la población, con el fin de facilitar y mejorar su experiencia al utilizar este beneficio.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la creación de una versión especial de la Tarjeta de Movilidad Integrada, dirigida exclusivamente a personas mayores de 60 años. Con esta tarjeta, podrán viajar sin costo en distintos sistemas de transporte público como el Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero, promoviendo así una movilidad más digna, accesible y segura para este grupo.
Checa los beneficios de este plástico y aprovechar a viajar dentro de la capital del país, de forma gratuita. De esta manera, podrás ahorrar grandes sumas de dinero.
¿Qué es la tarjeta de Movilidad Integrada y para qué sirve?
Según lo expresado por Clara Brugada, la nueva Tarjeta de Movilidad está especialmente pensada para que las personas adultas mayores puedan acceder de forma gratuita al Metro, ya que este sistema es el más extenso en la Ciudad de México y permite una mayor conectividad hacia distintos puntos de la capital.
"Vamos a mantener el subsidio para que los adultos mayores ingresen sin costo a las 12 líneas del Metro. He solicitado a la Secretaría de Bienestar Social que desarrolle una tarjeta única para este grupo, que les garantice la gratuidad en todos los sistemas de transporte público como el Metro, RTP y otros, sin necesidad de contar con varios plásticos", explicó la mandataria capitalina.
¿Quiénes pueden viajar gratis en transporte público?
Actualmente, según cifras del sitio oficial del Metro, cada año se otorgan cerca de 117 millones de viajes gratuitos. Sin embargo, este beneficio no es universal, ya que está dirigido a sectores vulnerables como los adultos mayores, quienes necesitan apoyo para desplazarse diariamente y realizar sus actividades.
Cabe destacar que el Metro es el sistema de transporte con mayor subsidio social en la ciudad: el costo real de un viaje sería de aproximadamente 13 pesos, pero el usuario solo paga 5 pesos. El compromiso del gobierno es continuar fortaleciendo este sistema, haciéndolo más accesible y eficiente.
¿Cuáles son los requisitos para viajar gratis en transporte?
Por ahora, los adultos mayores no necesitan una tarjeta especial para acceder gratuitamente al transporte público, ya que pueden utilizar su credencial del INAPAM o del INE. No obstante, se prevé que próximamente se implemente un nuevo modelo de Tarjeta de Movilidad diseñado exclusivamente para este grupo, lo cual simplificará aún más su experiencia.