Durante noviembre, miles de trabajadores estatales recibirán un estímulo económico adicional, que no es el aguinaldo. Los empleados del Gobierno Federal obtendrán un vale de despensa de casi 15,000 pesos, según confirmaron las autoridades.
El beneficio fue gestionado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de reforzar el poder adquisitivo de los servidores públicos antes de terminar el año.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado firmado por Marco Antonio García Ayala, dirigente de la FSTSE, quien reconoció el respaldo de Claudia Sheinbaum por “cumplir los compromisos asumidos” y avanzar en la mejora gradual de las prestaciones laborales para el personal del Estado.
¿Cómo se deben pagar los vales de despensa?
En este caso, la FSTSE informó que la entrega de los vales se llevará a cabo durante la primera quincena de noviembre, previo al inicio de diciembre. El monto estimado asciende a unos 15,000 pesos, aunque la cifra definitiva dependerá de los acuerdos finales con la SHCP.
En 2024, el monto fue de 14,500 pesos, por lo que este año se prevé un ligero incremento. Este apoyo forma parte de los convenios laborales que, desde hace varios años, mantienen el Gobierno Federal y la FSTSE en beneficio de los trabajadores del sector público.
¿Quiénes reciben vales de despensa?
El beneficio está destinado únicamente a los trabajadores activos el Gobierno Federal afiliados a la FSTSE. No aplica para jubilados ni pensionados, quienes reciben sus prestaciones a través del ISSSTE.
Según trascendió, los vales de despensa podrán entregarse en formato físico o electrónico, dependiendo de la dependencia en la que trabaja el beneficiario, y deberán reflejarse en los sistemas de pago institucionales antes de finalizar la primera quincena de noviembre.
García Ayala destacó que esta medida fue acordada con la Subsecretaría de Egresos de Hacienda y busca “reforzar el ingreso familiar y reconocer el esfuerzo diario de los servidores públicos”.
¿Cuándo me tienen que pagar el aguinaldo?
El ISSSTE confirmó que durante la primera quincena de noviembre se depositará la primera parte del aguinaldo 2025 para pensionados y jubilados, junto con el pago mensual correspondiente a noviembre.
La segunda parte será entregada con la pensión de enero de 2026, como sucedió en años anteriores. De esta manera, se garantiza que los beneficiarios cuenten con ingresos suficientes tanto para el cierre del año como para el inicio del siguiente.