En esta noticia

Tras su asunción a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum anunció una serie de modificaciones para el acceso a la vivienda, tanto de alquileres asequibles como facilidades para adquirir la casa propia, que busca beneficiar a diferentes grupos sociales que cumplan ciertos requisitos.

La mandataria federal presentó el Programa de Vivienda y Regularización, a través del cual se construirá un millón de viviendas y se entregará un millón de escrituras, con la finalidad de apoyar a poblaciones vulnerables como mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores.

Entre los puntos más destacados de esta nueva política de facilidad de la vivienda es que los inquilinos podrán convertirse en los propietarios de la casa que rentan. Es decir que podrán quedarse con la propiedad.

Adiós a la Ley de Alquileres: la adquisición de tu hogar será más accesible

La iniciativa del Gobierno tiene como objetivo "generar vivienda para quien más lo necesita", indicó Sheinbaum durante la presentación del programa. Destacó que el fin principal es otorgar "el derecho a la vivienda, el derecho a un techo. No se trata simplemente de construir viviendas por construir".

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, señaló que se destinará una inversión de 288 mil millones de pesos para la construcción de 500 mil viviendas nuevas de interés social de bajo costo, así como la entrega de 250 mil créditos para mejoramiento, con un presupuesto de 20 mil millones de pesos.

El instituto ofrecerá casas de alquiler asequibles cuyas rentas podrán abonar parte del pago del derechohabiente en caso de decidir adquirirla. Además, el Infonavit ofrecerá un programa de vivienda en rentacon opción de compra, lo que permitirá a los inquilinos quedarse con la propiedad donde residen a partir de facilidades de acceso a su adquisición.

Estos beneficios estarán enfocados al grupo poblacional específico en situación de vulnerabilidad, tales como mujeres jefas de familia, jóvenes, adultos mayores y trabajadores independientes que se den de alta de forma voluntaria.

Ubicación y características de las viviendas

La Presidenta subrayó que el nuevo programa habitacional incluirá viviendas situadas en terrenos cercanos a lugares de trabajo, que cuenten con servicios y acceso a transporte público. En el marco de su política de vivienda, especificó que para el año 2025 se prevé la construcción de 165 mil viviendas nuevas, la mejora de 100 mil viviendas en la zona oriente del Estado de México y la regularización de más de 120 mil escrituras.