En esta noticia

La visa americana experimentó un aumento en su costo a partir de este mes, afectando principalmente a ciertos grupos de extranjeros. Este ajuste impacta a quienes buscan entrar al país vecino por motivos específicos, especialmente en el ámbito artístico y de entretenimiento, ya que deberán cubrir un costo significativamente mayor.

En detalle, el gobierno de Estados Unidos habilitó un aumento de hasta el 250% en ciertos documentos migratorios, lo que afectará de forma directa en la economía de los solicitantes. Se trata de una medida habilitada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en 2024.

Conoce los detalles sobre el nuevo cuadro tarifario y evita inconvenientes al ingresar de forma legal a EE.UU. El pago de la visa es obligatorio para obtener el documento.

¿Cuál es la visa que costará más cara ahora?

Desde el 1 de abril de 2024, USCIS modificó las tarifas para algunos tipos de visa, siendo los músicos, artistas y trabajadores del espectáculo los más perjudicados por este cambio.

El aumento más notorio es el de la visa destinada a presentaciones profesionales, que solía costar USD 460 por solicitante y ahora asciende a entre USD 1,615 y USD 1,655 por persona. Esta es comúnmente solicitada por:

  • Grupos musicales
  • Mariachis
  • Cantantes
  • Compañías teatrales
  • Otros artistas que realizan giras o eventos en territorio estadounidense

El nuevo costo representa un aumento del 250%, lo cual podría poner en riesgo proyectos culturales mexicanos, especialmente aquellos impulsados por artistas independientes que no cuentan con apoyos institucionales ni patrocinadores.

¿A qué se debe el aumento en el trámite de la visa?

Aunque las autoridades estadounidenses argumentan que este incremento forma parte de una reforma necesaria para sostener el sistema migratorio, la medida generó preocupación e inconformidad entre quienes ven este aumento como un obstáculo adicional para su desarrollo profesional fuera del país.

En un contexto donde la movilidad internacional resulta clave, acceder legalmente a Estados Unidos se vuelve cada vez más complejo, no solo por los requisitos migratorios, sino también por las barreras económicas que impone el trámite de la visa.

Por este motivo, las autoridades recomiendan mantenerse informado, planear con anticipación y prepararse en términos económicos, particularmente para quienes viajen a partir de junio de 2025.

¿Qué necesito para tramitar la visa en México?

Para tramitar una visa estadounidense en México, especialmente la visa de no inmigrante (como la de turista B1/B2), necesitas cumplir con varios requisitos y seguir un proceso específico.

Requisitos de la visa americana

  • Pasaporte vigente: debe tener una vigencia mínima de seis meses posteriores a la fecha en la que planeas salir de EE. UU.
  • Formulario DS-160: este es el formulario oficial de solicitud de visa de no inmigrante, el cual se completa de forma online en el sitio web oficial. Al completarlo, obtendrás una hoja de confirmación con código de barras que deberás presentar el día de tu cita.
  • Pago de tarifa de solicitud: el costo aproximado es de USD 185 para visa de turista (B1/B2). Se paga en pesos mexicanos en bancos autorizados o en línea.

Para obtener más información sobre el trámite y las entrevistas con las autoridades, se sugiere ingresar al portal del Gobierno estadounidense.