

En esta noticia
El Banco del Bienestar realizará durante el martes 15 y miércoles 16 de julio depósitos únicos a todos los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que se encuentren inscritos en la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.
La entidad bancaria que se encarga de dispersar los recursos correspondientes a las distintas asistencias sociales de la Secretaría del Bienestar entregará más de 6,000 pesos a los que reúnan determinadas condiciones. Checa todos los detalles al respecto.
¿Qué adultos mayores podrán cobrar la Pensión Bienestar?
La Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores integra la lista de los Programas del Bienestar que buscan contribuir económicamente con los sectores más vulnerables de la población mexicana.

Entre los habitantes que cuentan con la posibilidad de inscribirse y acceder a una ayuda financiera por parte del Gobierno no sólo se destacan los adultos mayores, sino también las personas con discapacidad y los niños y niñas hijos de madres trabajadoras.
Particularmente para el sector poblacional de edad más avanzada, se establecen una serie de condiciones que deben reunir para ser considerados elegibles:
- Tener 65 años o más.
- Presentar acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Télefono de contacto celular y de casa.
¿Cuánto dinero otorga la Pensión Bienestar?
Así como los requisitos establecidos para cobrar la Pensión Bienestar difieren en función de la categoría bajo la cual se encuentren inscritos los mexicanos, los montos de dinero que se entregan también varían.
En este aspecto, el Banco del Bienestar deposita bimestralmente las siguientes sumas:
- Adultos mayores: 6,200 pesos.
- Personas con discapacidad: 3,200 pesos.
- Niños y niñas hijos de madres trabajadoras: hasta 3,720 pesos.
¿Quiénes recibirán depósitos únicos el 15 y 16 de julio?
Cabe recordar que la dispersión de recursos de la Pensión Bienestar se organiza por orden alfabético, al igual que el resto de los programas sociales que otorga la Secretaría del Bienestar.
Esto quiere decir que los beneficiarios tienen asignada una fecha de cobro en función de la primera letra con la que comienza su apellido.
Al respecto, los pensionados que podrán cobrar el martes 15 y miércoles 16 de julio son aquellos cuyos apellidos comiencen con las siguientes letras:
- Martes 15 de julio: letra M.
- Miércoles 16 de julio: letras N, Ñ y O.













