En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a todos los contribuyentes de México sobre la facilidad que les otorgará a quienes tengan deudas y busquen reacomodarse económicamente.

El organismo recaudador recordó que sigue vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, por lo que las personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos podrán acceder a importantes beneficios y realizar el pago en hasta seis parcialidades.

¿Cuál es el beneficio que ofrece el Programa de Regularización Fiscal?

Los principales beneficios del Programa de Regularización fiscal 2025 del SAT incluyen la reducción del 100% en multas, incluyendo si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución; y la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

Además, se otorga el beneficio del pago en hasta seis parcialidades para los y los contribuyentes que cuenten con créditos fiscales firmes, determinados por la autoridad y no impugnados.

Cabe recordar que este último incentivo aplica siempre que no se encuentren en concurso mercantil ni sean declarados en quiebra; los pagos se realicen puntualmente conforme a la línea de captura; y se acepte íntegramente el crédito fiscal si el contribuyente impugna el descuento, se anula y se solicita el pago total.

¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitar la reducción de multas?

El estímulo fiscal que otorga el SAT para quienes quieran regularizar su situación ante el organismo y no tener inconvenientes a futuro está dirigido para los contribuyentes que reúnan determinadas condiciones:

  1. No haber recibido alguna condonación en el monto del pago de créditos fiscales, con base en los programas generalizados y masivos de 2000, 2007 y 2013.
  2. Que los créditos fiscales sobre los cuales se aplique el estímulo fiscal correspondan a ejercicios fiscales en los que los ingresos totales no hayan excedido de 35 millones de pesos.
  3. No haber sido condenado por delitos fiscales mediante sentencia firme.
  4. No estar publicado en los listados de los artículos 69-B y 69-B bis del Código Fiscal de la Federación.

¿A qué tipo de deudas aplica?

Según consigna el SAT en su sitio web oficial, la reducción de multas es aplicable a los siguientes adeudos de ejercicios 2023 o anteriores determinados por el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM):

  1. Recargos y gastos de ejecución relacionados con contribuciones federales propias, retenidas, trasladadas o con cuotas compensatorias.
  2. Multas* impuestas por la comisión de las infracciones señaladas en las leyes fiscales, aduaneras y de comercio exterior.
  3. Multas* derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales distintas a las de pago.
  4. Multas* con agravantes.

¿Qué contribuyentes pueden solicitar la disminución de deudas?

Los contribuyentes que pueden aplicar a la disminución de deudas son todos aquellos que tengan ingresos totales de hasta 35 millones de pesos en el ejercicio fiscal a corregir y cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  1. Tienen a su cargo contribuciones que no han sido determinadas por la autoridad federal o cuotas compensatorias omitidas.
  2. Se encuentran sujetos a facultades de comprobación.
  3. Están pagando créditos fiscales a plazos.
  4. Tienen a su cargo créditos fiscales firmes determinados por la autoridad federal.