

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México envió recientemente un mensaje a todas las personas físicas que prestan servicios a través de plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares.
Según el comunicado que lanzó el organismo recaudador a través de sus distintos canales oficiales, se les otorgará a todos estos trabajadores certeza jurídica respecto al cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Mensaje del SAT para trabajadores de plataformas: ¿cómo se les brindará certeza jurídica?
El organismo fiscal informó a todos los mexicanos que desempeñen tareas a través de aplicaciones informáticas, plataformas tecnológicas y similares que se les brindará certeza jurídica manteniendo el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, según la normativa que han dejado establecidas las leyes del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del IVA.

Esta disposición ha quedado consignada en la Primera Versión Anticipada de la Cuarta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025 y Anexo 7.
Allí, se estableció el criterio normativo 59/ISR/IVA/N referente a "Plataformas digitales. Cumplimiento de obligaciones fiscales de personas físicas con actividades empresariales que presten servicios a través de Internet y de las plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares", donde queda asentada toda la información correspondiente a estos asalariados.
Concretamente, las personas físicas mencionadas quedan reconocidas como personas trabajadoras de plataformas digitales que tienen una relación laboral subordinada entre estas.
Cabe destacar que esta resolución del SAT hace alusión a la publicación en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de diciembre de 2024, en la que se estableció el "Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, en materia de Plataformas Digitales".
En este contexto, se aclara que no se modificará el tratamiento fiscal que se les aplica en la actualidad, independiente de la inclusión de las personas físicas en la citada reforma laboral. De esta manera, tendrán la posibilidad de seguir cumpliendo de la misma forma con sus obligaciones tributarias.
¿Qué hacer en caso de tener alguna duda?
Con esta medida y el nuevo anuncio, el SAT y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social buscan refrendan su compromiso de brindar certeza a este tipo de trabajadores, y en ofrecer orientación respecto a este tema.
Para quienes tengan alguna duda al respecto, el organismo gubernamental deja a disposición de quienes lo requieran los distintos medios de atención:
- MarcaSAT: 55 627 22 728
- Chat uno a uno en chat.sat.gob.mx
- OrientaSAT













