En esta noticia

Con el feriado del Día de la Independencia ya celebrado en México, algunos habitantes del país se encuentran a la expectativa de recibir en las próximas semanas el pago de su quincena ya que algunos asalariados tendrán la posibilidad de cobrar un dinero extra.

Se trata de todos aquellos empleado que hayan tenido que desempeñar sus funciones durante el descanso obligatorio decretado para el pasado martes 16 de septiembre. Por esta razón, los habitantes que quieran saber cuánto les corresponde, deberán tomar nota de una serie de datos importantes.

¿Qué trabajadores recibirán pago triple en septiembre?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula un salario triple para todos los empleados que deban desempeñar sus funciones durante una fecha considerada feriado.

Concretamente, los patrones deben abonarles a sus empleados el depósito correspondiente a su salario ordinario más un salario doble, lo que lo convierte en un pago triple.

Además, en los casos en que los feriados coinciden con un domingo, los trabajadores que deban laborar este día tendrán derecho a recibir la prima dominical, que asciende al 25%.

En este sentido, aquellas personas que se hayan visto obligadas a trabajar durante el martes 16 de septiembre, considerado descanso obligatorio por conmemorarse el Día de la Independencia de México, verán un incremento al recibir su quincena.

¿Cuántos feriados quedan en 2025?

Todos los años, el Gobierno nacional de México publica el calendario que incluye una serie de fechas históricas, días festivos y jornadas consideradas como feriados.

En 2025, aún restan dos días de descanso obligatorio para los habitantes de todo el país: el lunes 17 de noviembre, día en que se conmemora el Aniversario de la Revolución Mexicana, y el jueves 25 de diciembre, fecha en que se celebra la Navidad.

Es importante que los trabajadores del territorio azteca tomen en cuenta estas fechas ya que su salario se verá afectado en función de si ejercen o no sus labores ese mismo día.