El fin de los bancos en México: el competidor que podría cambiar las reglas del juego
Plata Card, la fintech que conquistó a 350,000 mexicanos, ahora es una institución de banca múltiple. Todo lo que debes saber sobre su operación.
Esta semana, Plata Card recibió autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar en México como una institución de banca múltiple.
De esta manera, desde el 10 de diciembre, se incorporó en el grupo de 54 bancos en el país, de los cuales 51 ya están en operación.
Asimismo, se une así a un movimiento más amplio de empresas tecnológicas que buscan diversificar sus servicios mediante la obtención de licencias bancarias, siguiendo los pasos de otras fintechs de alto perfil como Nu y Mercado Pago.
En este Mundo Maravilloso, algo está por caer del árbol. ¿Ya sabes de qué se trata? #PlataMaravillosa pic.twitter.com/DbuNBcjNZo
— PlataCard (@plata_card) September 30, 2024
La SEP extenderá las vacaciones de invierno: será para estudiantes de primaria y secundaria
¿Qué es una Institución de Banca Múltiple en México?
El 10 de diciembre, Plata Card recibió la licencia para operar como Institución de Banca Múltiple en México.
Estas entidades brindan una variedad de servicios financieros, tales como la captación de recursos a través de productos como cuentas de ahorro y depósitos a plazo fijo, el otorgamiento de créditos para necesidades personales y empresariales, la realización de operaciones de cambio para la compra y venta de divisas, y la gestión de servicios de inversión.
¿Cuándo comenzará Plata Card a operar como banco?
Tras recibir el oficio de autorización para constituirse como banco, Plata Card dispondrá de un plazo de seis meses para obtener la autorización definitiva que le permita iniciar operaciones.
De acuerdo con este proceso, se espera que la institución financiera comience a operar como banco a más tardar a finales de 2025.
Qué servicios ofrece Plata Card
Plata Card es una empresa emergente en el sector financiero que, en poco más de un año desde su lanzamiento, logró posicionarse con un producto consolidado: una tarjeta de crédito que ofrece diferentes ventajas para sus usuarios.
A junio de 2024, la institución financiera había alcanzado los 350,000 plásticos activos, destacándose como una opción atractiva para aquellos que buscan alternativas de financiamiento sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito tradicional.
De esta manera, el principal servicio de Plata Card es su tarjeta de crédito, que cobra una anualidad de 199 pesos y ofrece un Cashback del 1%.
Su tasa de interés es del 99.9%, y el Costo Anual Total (CAT) se sitúa en el 164.22% más IVA.
Además, permite a los clientes cambiar las categorías de gasto cada mes para optimizar sus beneficios de Cashback, con un límite mensual de 3,000 pesos, lo que podría resultar en un potencial anual de 36,000 pesos.
Plata Card también ofrece una opción de pagos diferidos, llamada Plata Difiere, dirigida a usuarios que no cuentan con una tarjeta de crédito.
Bajo el modelo "Compra ahora, paga después", los clientes pueden recibir un crédito para compras específicas, brindando flexibilidad en el manejo de sus finanzas.
El pago del saldo de la tarjeta puede realizarse mediante transferencias SPEI desde otros bancos o en efectivo en tiendas como Soriana y 7-Eleven, ofreciendo una gran comodidad para sus usuarios.
Plata Card: innovación, tecnología y compromiso con México
El equipo detrás de Plata Card trae experiencia en mercados altamente competitivos, como Rusia y el Reino Unido, donde desarrolló modelos de negocio sostenibles y rentables.
Esta experiencia fue clave para su éxito en el mercado de México, donde la compañía logró destacarse por su enfoque tecnológico.
Uno de los aspectos que diferencia a Plata Card es su fuerte apuesta por la tecnología. Con un equipo de más de 300 desarrolladores, la empresa maneja toda su infraestructura de manera interna, lo que le permite adaptarse rápidamente a las demandas del mercado y ofrecer soluciones financieras personalizadas.
Desde su fundación, Plata Card mostró un firme compromiso con México, generando más de 1,500 empleos, la mayoría de ellos dentro del país.