En esta noticia

El Buró de Crédito implementará un importante proceso de eliminación de deudas, según información confirmada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Esta medida representa un cambio significativo para millones de ciudadanos en México, que podrían ver mejorado su historial crediticio, dependiendo del monto y antigüedad de sus deudas.

¿Qué son las UDIS y por qué son importantes?

Las Unidades de Inversión (UDIS) son un indicador económico creado en México durante los años noventa como respuesta a la inestabilidad económica.

No son una moneda física, sino una unidad de cuenta vinculada directamente a la inflación, que permite mantener el poder adquisitivo frente al aumento generalizado de precios.

Para abril de 2025, según datos del Banco de México, el valor de una UDI se sitúa en 8.429136 pesos.

Este valor es fundamental para determinar qué deudas serán eliminadas del historial crediticio, ya que los plazos de eliminación están establecidos con base en el monto expresado en UDIS.

Plazos de eliminación según el monto de la deuda

La nueva regulación establecida por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)determina tiempos específicos para la eliminación de deudas en el Buró de Crédito, basados en el valor de las mismas expresado en UDIS:

  • Deudas menores o iguales a 25 UDIS: serán eliminadas después de un año. Esto equivale aproximadamente a deudas menores a 210 pesos.
  • Deudas entre 25 y 500 UDIS: desaparecerán del historial después de dos años. Esto representa deudas entre 210 y 4,215 pesos aproximadamente.
  • Deudas entre 500 y 1,000 UDIS: se eliminarán después de cuatro años. Corresponde a montos entre 4,215 y 8,430 pesos.
  • Deudas mayores a 1,000 UDIS: estas permanecerán en el historial por seis años, siempre que no excedan las 400,000 UDIS (aproximadamente 3.37 millones de pesos).

Beneficios para los usuarios de servicios financieros

Esta medida representa una oportunidad para que muchos mexicanos puedan mejorar su historial crediticio.

La limpieza de deudas antiguas permitirá que los usuarios puedan acceder nuevamente a productos financieros como créditos personales, créditos hipotecarios o tarjetas de crédito.

Esta nueva política de eliminación de deudas es parte de un esfuerzo por modernizar y hacer más justo el sistema financiero mexicano, reconociendo que las circunstancias económicas pueden cambiar y brindando oportunidades para una recuperación financiera efectiva.