En esta noticia

Los mexicanos que trabajan en la modalidad de ahorro voluntario a través de su Afore pueden solicitar ciertos beneficios fiscales. Es posible que soliciten una deducción de impuestos y ventajas en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR), siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos establecidos por las autoridades tributarias.

Estos estímulos tributarios buscan fomentar la previsión a largo plazo, permitiendo a los contribuyentes optimizar su declaración anual. Al invertir de forma voluntaria, los mexicanos no solo construyen un capital para el futuro, sino que también pueden acceder a deducciones y tratamientos preferenciales que aligeran la carga impositiva en el presente.

Beneficios fiscales para pagar menos impuestos con este truco del Afore

Uno de los mejores beneficios es que las aportaciones complementarias de retiro (las llamadas ACR) pueden deducirse de las declaraciones de impuestos. Se puede conseguir un descuento de hasta el 10% de los ingresos acumulables del empleado aunque hay un límite de Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales (serían unos $207,616.80 pesos a valores de 2024).

FG Trade Latin

Como siempre, es clave que el aporte se registre correctamente en elServicio de Administración Tributaria (SAT)y así poder contar con el comprobante fiscal digital (CFDI) emitido por la institución financiera.

A esto se suma que los ahorristas pueden restar el importe de sus aportaciones a la base gravable para el cálculo del ISR, con un límite de hasta $152,000 por ejercicio fiscal.