El programa Jóvenes Construyendo el Futuro anunció la apertura de tres nuevos periodos de registro para que ciudadanos mexicanos de entre 18 y 29 años puedan acceder a capacitación laboral y un apoyo económico mensual de 8,480 pesos. La noticia fue confirmada por la Secretaría del Bienestar.
Esta iniciativa, lanzada por el Gobierno de México en 2019, tiene como objetivo brindar oportunidades de formación gratuita a jóvenes que actualmente no se encuentran empleados ni estudiando. El programa busca fortalecer las habilidades y competencias de los participantes, facilitando así su inserción en el mercado laboral y fomentando su desarrollo profesional.
Además del respaldo económico, los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro contarán con un seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante todo su proceso de capacitación.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para postularse y acceder a este apoyo del gobierno federal los interesados pueden realizar su registro a través de la plataforma digital del programa, disponible en la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Es fundamental cumplir con los siguientes requisitos para ser considerado beneficiario:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
- Declarar no estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
- Contar con una identificación oficial vigente con fotografía.
- Presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tener un comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad no mayor a tres meses.
¿Cuándo serán la inscripción de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Este beneficio es crucial para que los jóvenes puedan cubrir sus necesidades básicas de salud mientras adquieren experiencia y conocimientos valiosos en su ámbito laboral.
La Secretaría del Bienestar ha informado a través de su cuenta oficial de X que las próximas convocatorias para inscribirse en el programa se abrirán en los siguientes meses:
- Agosto
- Octubre
- Diciembre
Cabe destacar que el registro también puede efectuarse de manera presencial en las oficinas móviles del programa, cuyas ubicaciones se anuncian oportunamente en los medios digitales de la Secretaría del Bienestar.