El Banco de México (Banxico) mantiene expectante a todos los ciudadanos del país ante el lanzamiento de las monedas conmemorativas del Mundial de Fútbol 2026, que sin dudas serán las más codiciadas por los coleccionistas, aficionados por la numismática y fanáticos del deporte.
Debido a que México forma parte de la lista de los 3 países que albergarán el próximo año a la máxima competencia futbolística a nivel selecciones, la entidad monetaria del territorio azteca planea dejar una huella acuñando 9 monedas conmemorativas que estarán disponibles en distintos materiales y presentaciones.
Cabe destacar que los valores de estas piezas variarán según las cotizaciones internacionales de los metales al momento en que el Banxico decida lanzarlas a la venta, por lo que los coleccionistas deberán prepararse para cualquier tipo de cambio que se efectúe.
¿Cómo serán las monedas del Mundial de Fútbol 2026?
Las 9 monedas conmemorativas que lanzará el Banxico con motivo del Mundial de Fútbol 2026 se fabricarán con distintos materiales:
- Monedas de plata pura: con valor facial de 10 pesos.
- Monedas bimetálicas (alpaca y bronce-aluminio): de 20 pesos, que incluso podrán circular como dinero corriente.
- Monedas de oro: con valor facial de 25 pesos.
Es importante que los coleccionistas tengan en cuenta que el valor de venta de estos ejemplares será mayor a los que se mencionan anteriormente, ya que dependerá de las cotizaciones de los metales al momento del lanzamiento.
¿Cuándo serán lanzadas las monedas del Mundial 2026?
En función de la información que ha trascendido sobre las 9 monedas conmemorativas del Mundial 2026 que tendrán distintos motivos, los ejemplares contarán con el escudo nacional en el anverso.
En el reverso, por su parte, se podrá observar un diseño que haga alusión a la competencia deportiva. El mismo será anunciado por el Banxico a más tardar el 4 de septiembre de 2025, y se espera que para finales del corriente año puedan dar inicio al proceso de acuñación.