En esta noticia

¿Qué son los CETES?

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano. Son conocidos por su bajo riesgo y fácil acceso.

¿Cuánto rinden en 2025?

De acuerdo con datos del Banco de México:

  • CETES a 28 días: 10.50% anual

  • CETES a 91 días: 10.75% anual

"Los rendimientos siguen siendo atractivos frente a otros productos de bajo riesgo", explica Mariana López, analista de Finanzas Inteligentes.

Pero hay un detalle: si el Banco de México baja su tasa de interés, los rendimientos también disminuirán, advierte el economistaFernando Ruiz.

Ventajas de invertir en CETES

  • Seguridad: Están respaldados por el Gobierno.

  • Bajo riesgo: Muy baja probabilidad de pérdida.

  • Fácil acceso: Puedes empezar desde $100 pesos en plataformas como CETES Directo.

Desventajas a considerar

  • Rendimientos limitados a largo plazo.

  • No es buena idea retirarlos antes del vencimiento.

  • Si la inflación sube más que la tasa, pierdes poder adquisitivo.

¿Cuándo sí conviene invertir en CETES?

"Si buscas proteger tu dinero a corto o mediano plazo, son una excelente opción", señala Lourdes Medina, asesora en planeación financiera.

Pero si tu meta es multiplicar tu dinero en el largo plazo, considera diversificar con fondos de inversión, acciones o bienes raíces.

Los CETES siguen siendo una buena alternativa en 2025, siempre que estén alineados con tus objetivos financieros y nivel de riesgo.