En esta noticia

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa 2025, miles de personas en todo el país se preparan para disfrutar de un merecido descanso. Para los adultos mayores, esta temporada representa una excelente oportunidad para viajar, ya sea para descansar, conocer nuevos lugares o reencontrarse con familiares que viven en otras regiones.

En este contexto, las autoridades confirmaron que las personas que cuenten con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) podrán acceder a descuentos en el transporte público, tanto terrestre como aéreo, durante este periodo vacacional.

La Semana Santa en México se celebrará del 13 al 20 de abril, fechas en las que muchas familias aprovechan para desplazarse, y este beneficio busca facilitar la movilidad de los adultos mayores en esos días.

¿Qué descuentos tendrán los jubilados en Semana Santa?

La tarjeta INAPAM tiene validez en todo el territorio nacional, por lo que permite a los adultos mayores acceder no solo a beneficios locales, sino también a importantes descuentos en medios de transporte para viajes de larga distancia.

Durante Semana Santa, las personas de la tercera edad pueden aprovechar tarifas preferenciales en los siguientes servicios:

  • Aerolíneas: Volaris, Aeroméxico, Magnicharters y Mexicana de Aviación ofrecen descuentos a quienes presenten su tarjeta INAPAM al momento de comprar sus boletos.
  • Autobuses: empresas como Primera Plus, Omnibus de México, ADO y otras otorgan tarifas reducidas durante temporadas vacacionales como la Semana Santa.
  • Tren Maya y Tren Interoceánico: estos sistemas ferroviarios también forman parte del programa de descuentos para personas mayores, con recorridos que abarcan diversas regiones del sur del país.

Es indispensable presentar la tarjeta INAPAM para acceder a estos beneficios. Además, se recomienda adquirir los boletos con anticipación, ya que Semana Santa es un periodo de alta demanda y la disponibilidad puede verse limitada rápidamente.

¿Qué se necesita para sacar una tarjeta de INAPAM?

A continuación, el listado completo de los documentos obligatorios que deben presentar los adultos mayores para obtener la tarjeta INAPAM.

  • Acta de nacimiento en buen estado y completamente legible.
  • Identificación oficial vigente: puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar o carta de identidad emitida por la autoridad local correspondiente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses: se aceptan recibos de servicios como luz, agua, teléfono, predial o un estado de cuenta bancario a nombre del solicitante.
  • Una fotografía reciente tamaño infantil, en blanco y negro o a color, impresa en papel fotográfico, con fondo blanco, de frente, sin gorra ni lentes.

Dichos documentos deben presentarse en el módulo de Bienestar más cercano al domicilio. Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial.