En esta noticia

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) informó que se implementará un nuevo formato universal para los estados de cuenta de tarjetas de crédito, el cual será obligatorio para todos los bancos.

El organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público también recordó que las instituciones financieras tienen hasta el 15 de octubre para cumplir con esta reglamentación; de lo contrario, estarán sujetas a sanciones.

Cómo funciona el nuevo estado de cuenta universal en México

El nuevo estado de cuenta universal de la tarjeta de crédito es un documento que pronto será implementado por todos los bancos para sus clientes.

Este formato estandarizado contendrá una serie de elementos clave diseñados para ofrecer una visión completa de la situación financiera del titular de la tarjeta.

Su objetivo es permitir a los clientes aprovechar las promociones a meses sin intereses, tomar decisiones más informadas sobre el uso de sus activos financieros y comprender cómo se está utilizando el crédito más allá de simplemente su costo.

De acuerdo a lo que se ha dado a conocer, este resumen deberá incluir los siguientes elementos:

  • Información sobre el pago requerido.
  • El total a pagar por el crédito y tiempo para liquidarlo.
  • Resumen de cargos, abonos del período, montos de intereses, comisiones y anualidad.
  • Costo Anual Total (CAT), Tasa de Interés Anual Ordinaria (fija o variable), nivel de uso de la TDC como saldos, límite de crédito y crédito disponible.
  • Saldo sobre el que se calcularon los intereses del periodo de cobro, distribución de tus pagos y abonos, cargos revolventes y diferidos, intereses, comisiones, IVA, y en su caso, tu saldo a tu favor.
  • Desglose de movimientos, fecha de operación, monto original, saldo pendiente, pago parcial requerido, número de pago y tasa de interés aplicable.
  • Información detallada sobre cargos no reconocidos.
  • Datos de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) para que presentes tus quejas.
  • Una sección denominada "reestructura de tu deuda" en caso de que hayas reestructurado tu crédito.

¿Qué es un estado de cuenta?

Un estado de cuenta es un registro detallado de todas las transacciones financieras realizadas en una cuenta específica durante un período de tiempo definido.

Este documento proporciona un resumen exhaustivo de los ingresos, egresos, saldos iniciales y finales, así como cualquier interés acumulado u otros cargos asociados con la cuenta en cuestión.

Cómo es la estructura del nuevo estado de cuenta universal para tarjetas de crédito

Todos los estados de cuenta deben tener una estructura informe en la portada, pudiendo ser en formato digital o solicitando su envío impreso a domicilio. Estos deben incluir:

  • Logotipo de banco

  • Número de la página en la parte superior derecha

  • Datos del cliente

  • Datos de la tarjeta

  • El pago requerido del periodo

  • Resumen de cargos y abonos

  • Indicadores del costo de tarjeta: esta sección integra los intereses, las comisiones y la anualidad de los últimos 12 meses

  • Compara tu tarjeta: este apartado permite tomar decisiones informadas con las páginas de Condusef y Banco de México.

  • Mensajes importantes: este es un apartado opcional en donde se informa sobre cambios en los intereses, contrato o comisiones

  • Nivel de uso de la tarjeta: esta sección permite conocer el dato completo del adeudo, así como el límite del crédito y el monto disponible

  • Crédito disponible para disposiciones de efectivo y para transferencias de saldo a otras

  • Notas aclaratorias del estado de cuenta