

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene actualizados a todos los ciudadanos de México no sólo acerca de sus obligaciones como contribuyentes, sino también de los cambios que implementa como entidad.
En este contexto, el órgano tributario confirmó a través de sus redes sociales y canales oficiales de comunicación la eliminación de ciertos documentos que eran requeridos anteriormente para llevar a cabo ciertas gestiones. Checa todos los detalles al respecto y el tipo de papelerío que se necesitará a partir de ahora.
¿Cuáles son los cambios que confirmó el SAT?
Al momento de realizar trámites en el organismo recaudador, existen un gran número de gestiones que se pueden hacer de manera online, sin la necesidad de acercarse a una oficina.

Estas modificaciones permiten que los procesos sean más ágiles y simplificados para los contribuyentes del país. En este sentido, la reducción en el número de documentos que se deben presentar constituye uno de los pilares del sistema.
En el último tiempo, el SAT ha decidido eliminar una serie de requisitos considerados como obligatorios al momento de iniciar alguno de los 4 trámites más conocidos de la institución:
- Inscripción al RFC de personas físicas.
- Generación de e.firma.
- Renovación de e.firma.
- Constancia de Situación Fiscal.
¿Cuáles son los documentos que pide el SAT para los 4 trámites más famosos?
En función de la información que ha brindado el SAT a todos los contribuyentes del país, la realización de alguno de los 4 trámites anteriormente mencionados requerirá presentar menos documentación.
Aquellos ciudadanos que busquen iniciar estos tipos de gestiones deberán tomar nota de los datos y la información que ya no necesitarán proporcionar ante la entidad:
Inscripción al RFC de personas físicas
- Antes: Preinscripción en el portal del SAT, CURP, identificación oficial y comprobantes de domicilio.
- Ahora: INE vigente
Generación de e.firma
- Antes: identificación oficial, CURP, correo electrónico, comprobante de domicilio, solicitud de e.firma, archivo de requerimiento (.req) y USB.
- Ahora: INE vigente y USB.
Renovación de e.firma
- Antes: identificación oficial, correo electrónico, archivo de requerimiento (.req), y USB:
- Ahora: USB y huella dactilar.
Constancia de Situación Fiscal
- Antes: identificación oficial.
- Ahora: en oficinas, sólo se necesitará presentar la huella dactilar si el contribuyente cuenta con e.firma.















