La Secretaría del Bienestar ha confirmado que algunos beneficiarios obtendrán un dinero extra próximamente. Se trata del programa Producción para el Bienestar, el cual otorgará durante los primeros meses del año un equivalente al 90% de los recursos.
Las autoridades han comunicado que más de dos millones de pequeños y medianos productores recibirán un nuevo beneficio económico, el cual variará entre 6,000 y 24,000 pesos.
Checa si te corresponde y accede al dinero en febrero de este año, según han confirmado desde el Gobierno.
Bienestar lanza un nuevo beneficio: a quién le corresponde
El 90% del programa se entregará a modo de apoyo económico a los productores de las siguientes áreas:
- Maíz
- Frijol
- Trigo
- Arroz
- Amaranto
- Chía
- Café
- Caña de azúcar
- Cacao
- Miel
- Nopal
En tanto, el dinero se repartirá en un total de 23 entidades de la República Mexicana, siempre y cuando los interesados tengan la tarjeta del Banco del Bienestar.
Por otra parte, el 10% restante será distribuido a partir de junio en los estados de: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Querétaro.
¿Qué es la Producción del Bienestar y quiénes pueden acceder?
Se trata de un beneficio económico que se entrega con el fin de acompañar a los sectores más vulnerables del país. En este caso, las autoridades han señalado que los inscritos en el programa también podrán recibir su porción de Fertilizantes para el Bienestar.
De esta manera, el Gobierno asegura el acceso a la seguridad y la soberanía alimentaria. Así es como con la entrega de fertilizantes gratuitos pretenden fomentar la la producción de alimentos básicos.
Estos son los requisitos para acceder al programa Producción para el Bienestar
Los interesados en anotarse en la convocatoria deben cumplir con una serie de condiciones. A continuación, uno por uno los puntos clave que debes cumplir.
- Ser productor de pequeña o mediana escala
- Estar registrado en el padrón de Producción para el Bienestar
- Ser ratificado o incorporado por la Dirección General de Apoyos Productivos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
- CURP validada por el Registro Nacional de Población (Renapo)
- Identificación oficial vigente