El acceso a los ahorros acumulados en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit ofrece diversas oportunidades a los trabajadores. A continuación, se detallan las principales circunstancias en las que se puede retirar este dinero sin necesidad de adquirir una propiedad.
La Subcuenta de Vivienda recibe aportaciones del empleador, que equivalen al 5% del salario base mensual, siempre que el trabajador esté afiliado al IMSS. Este fondo es propiedad del trabajador y puede ser utilizado bajo ciertas condiciones.
Una de las situaciones que permite solicitar el retiro de fondos es al alcanzar la edad de jubilación, que puede ser a los 60 o 65 años. En este caso, se puede pedir el saldo acumulado. Si no se ha utilizado para un crédito, se puede solicitar la devolución al cumplir 65 años o al retirarse anticipadamente.
Existen 3 maneras de recuperar el dinero del Infonavit sin comprar una vivienda
Otra circunstancia es el fallecimiento del titular de la cuenta. Los beneficiarios legales tienen derecho a reclamar el saldo de la Subcuenta de Vivienda. Para ello, deben presentar documentos como identificación oficial, acta de nacimiento y, en algunos casos, resolución de pensión del IMSS.
Para iniciar el proceso, es necesario acudir a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) con los documentos originales y copias y solicitar la devolución del saldo. El Infonavit revisará la documentación y proporcionará una respuesta. El dinero se depositará en la cuenta bancaria indicada.
Además, si se opta por una jubilación anticipada o se puede demostrar que no se está trabajando, también se puede solicitar el retiro de los fondos. Si se utilizó la Subcuenta para un crédito, el saldo disponible será menor, pero al liquidar la deuda, se podría acceder a los recursos restantes.
Generalmente, la devolución de la Subcuenta de Vivienda no está sujeta a impuestos, aunque es recomendable verificar la situación fiscal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es fundamental considerar cómo se utilizarán estos recursos para maximizar su rendimiento.
Si no se desea retirar el dinero de inmediato, se puede transferir el saldo de la Subcuenta de Vivienda a una cuenta de Afore, lo que permitirá seguir generando rendimientos hasta que se decida hacer el retiro. Esta información fue compartida por DeDinero,
Además, es importante mencionar que los trabajadores pueden consultar su saldo y estado de la Subcuenta de Vivienda a través de la plataforma digital de Infonavit, lo que facilita el acceso a la información y la gestión de sus recursos.