La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene previsto un ajuste a la tarifa eléctrica en algunas regiones de Méxicoa partir del 31 de octubre.
En agosto, el valor de la factura eléctrica vio una ligera modificación con un aumento 0.7%, cifra por debajo de la inflación de 4.76%, registrada en la primera quince del mes. el valor de la energía pasó de 0.681 pesos a 0.732 pesos por cada 75 kilowatts por hora.
Qué estados sufrirán el aumento de luz a partir de octubre
El Gobierno Federal dará de baja en algunas regiones el subsidio aplicado durante la temporada de altas temperaturas. Por lo que, a partir del próximo mes, los hogares mexicanos sufrirán una nueva suba en el precio de la luz.
El apoyo sobre las tarifas fue implementado desde el 1 de mayo al 31 de octubre para que las familias no paguen de más, pese a los aumentos ya anunciados.
Quiénes deberán abonar las facturas sin subsidio y verán un incremento en el precio final del pago del servicio son aquellos domicilios ubicados en regiones de Baja California, Baja California Sur, el noroeste del país y la Península de Yucatán, estas son las ciudades de:
- Acapulco
- Campeche
- Cancún
- Chetumal
- Mérida
- Monclova
- Monterrey
- Tepic
- Torreón
- Veracruz
- Villahermosa
- Tampico
Consejos para reducir el consumo eléctrico
La CFE compartió en sus redes sociales una serie de recomendaciones para reducir el consumo eléctrico en el hogar y evitar pagar de más:
- Sustituir bombillas tradicionales por lámparas led
- Aprovechar el calor para secar lo ropa al aire libre
- Colocar espacios de trabajo y estudio donde entre la luz solar
- Apagar las luces y desenchufar aparatos sin uso
- Recular la temperatura del refrigerador