En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recurre a medidas como el congelamiento de cuentas bancarias en instituciones como BBVA, Banamex u otros bancos, con el fin de contrarrestar el incumplimiento fiscal de ciertos contribuyentes en México. Para prevenir este tipo de sanciones, se sugiere conocer los motivos por los que el organismo puede bloquear depósitos bancarios.

El SAT está facultado para inmovilizar cuentas cuando detecta adeudos fiscales pendientes. Esta acción busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y garantizar el cobro de los impuestos correspondientes.

Conoce los detalles de esta medida en México y evita problemas con el organismo fiscal. Además, asegúrate de mantener tus obligaciones al día para no tener inconvenientes con el manejo del dinero.

¿Qué ocurre si me congelan la cuenta bancaria?

Cuando una cuenta bancaria es bloqueada, el titular pierde temporalmente la posibilidad de realizar operaciones financieras como retiros, pagos o transferencias. Esto puede afectar seriamente las finanzas personales del contribuyentes, especialmente si depende de esas cuentas para su flujo de ingresos.

¿Por qué el SAT me puede bloquear la cuenta bancaria?

Entre las principales causas que pueden llevar al SAT a congelar fondos en cuentas bancarias este mes se encuentran:

  • Adeudos relacionados con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o contribuciones a la seguridad social
  • Omisiones en la presentación de declaraciones informativas
  • Discrepancias entre lo declarado y la información que posee la autoridad fiscal

Cabe señalar que la inmovilización de depósitos o seguros se limita al monto necesario para cubrir el crédito fiscal adeudado y sus respectivos recargos. En caso de existir una garantía ofrecida por el contribuyente, el embargo solo procederá por la diferencia no cubierta por dicha garantía.

¿Qué hacer si el SAT congeló mi cuenta bancaria?

De acuerdo con el SAT, si se llega a inmovilizar el dinero en cuentas bancarias de un contribuyente -ya sea en Banamex, BBVA u otra institución financiera-, existe la posibilidad de evitar el bloqueo de depósitos al presentar una garantía alternativa. Entre las opciones que pueden ofrecerse se encuentran:

  • Un depósito en efectivo o una carta de crédito emitida por una entidad bancaria autorizada.

  • Una prenda o hipoteca.

  • Una fianza expedida por una institución autorizada.

  • La obligación solidaria asumida por un tercero que demuestre capacidad financiera y confiabilidad.

  • El embargo en la vía administrativa.

  • Títulos valor o cartera de créditos pertenecientes al propio contribuyente.

Es importante señalar que el organismo advierte sobre la inmovilización de cuentas y depósitos mediante el Buzón Tributario o de forma personal. Para ello, es necesario que la autoridad fiscal cuente con un correo electrónico registrado o que el contribuyente sea localizable en su domicilio fiscal. Si esto no es posible, la notificación se realiza a través de los estrados.