En esta noticia

El Gobierno mexicano otorga distintas asistencias sociales, entre ellas, las becas Benito Juárez. Los beneficiados son niños y jóvenes estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, para que continúen sus estudios.

Se trata de un apoyo que se ha convertido en un pilar fundamental para las familias que buscan asegurar la educación de sus hijos en los niveles educativos.

Por su parte, las autoridades indicaron que habrá un pago final antes de diciembre, que corresponderá a los últimos cuatro meses del año. A continuación, el detalle sobre los montos, la fecha de cobro y todo lo que tienes que saber.

Becas Benito Juárez: cuáles son los montos en 2023

  • Educación básica: quienes están en preescolar, primaria y secundaria reciben 3 mil 500 pesos, equivalente a cuatro meses de 875 pesos cada uno.
  • Educación media superior: los de bachillerato también recibirán 3 mil 500 pesos, distribuidos en cuatro pagos mensuales de 875 pesos cada uno. Esta beca contribuye significativamente a aliviar la carga financiera que conlleva esta instancia.
  • Educación superior: a las licenciaturas y carreras universitarias se les destina 10 mil 300 pesos, distribuidos en cuatro pagos mensuales de 2 mil 575 pesos cada uno. Este apoyo busca brindar oportunidades a jóvenes talentosos de todo el país.

Cuándo será el próximo pago de Benito Juárez

Al igual que ocurre cada año, los depósitos se realizan en los primeros días de noviembre.

La Secretaría del Bienestar notificará a los beneficiarios a través del número telefónico que funciona como contacto. Así se aseguran que estos estén informados y preparados para retirar los fondos en cuanto estén disponibles.

Este sistema de notificación facilita la planificación económica de las familias, asegurando que puedan acceder a los fondos de forma oportuna y sin inconvenientes. Además, promueve la transparencia y la eficiencia en la distribución de las becas.