En esta noticia

La circulación de los billetes falsos en los cajeros automáticos de México es una situación poco común, pero puede suceder debido a fallas en los procesos bancarios o prácticas indebidas de otros usuarios. Si bien los bancos implementan medidas de seguridad, ningún sistema es completamente eficiente.

En esta línea, el Banco de México (Banxico) advirtió que, si se sospecha de la autenticidad de un billete, no debe usarse para hacer pagos. Circular dinero falso es un delito federal, sancionado con penas de 5 a 12 años de prisión, según el Código Penal Federal.

Banxico y la Ley de Instituciones de Crédito contemplan un procedimiento formal de atención para estos casos. Si se actúa con rapidez, es posible iniciar una reclamo y obtener una respuesta por parte de las autoridades bancarias.

¿Cuáles son los billetes falsos que circulan en México?

Según informan desde Banxico, el billete imitado mayormente por los falsificadores es el de 500 pesos, con un total de 176,587 piezas identificadas en el 2024. Lo mismo se registra con la moneda de 10 pesos, con 1,423 ejemplares falsos.

Respecto al año pasado, el sistema identificó 286,917 billetes falsos, frente a los 284, 614 que se encontraron en 2023; en el caso de monedas fueron 1,643 piezas falsas, cuando en el 2023 fueron 535 falsificadas.

Los expertos en el sector advierten que la técnica más recurrida para crear billetes ilegales es la impresión digital, y para las monedas el troquelado.

¿Qué hacer si tengo un billete falso?

En caso de tener un billete o moneda falso, desde Banxico piden su devolución inmediata. Esto se debe a que las autoridades tienen la facultad de retener piezas sospechosas de falsificación. A cambio entregan un comprobante oficial.

Este comprobante es un documento llamado "Recibo de Retención de Monedas Metálicas y/o Billetes Presuntamente Falsos o Alterados", con el que se inicia el análisis por parte del banco.

¿Qué puedo hacer cuando me dan un billete falso?

Para solicitar la devolución del valor del billete o moneda retenida, seguí estos pasos:

  • Acudí a cualquier sucursal bancaria dentro de los cinco días hábiles posteriores a haber recibido la pieza.

  • Solicitá el formato de reclamación y completalo con tus datos.

  • Adjuntá una copia de una identificación oficial vigente.

  • Entregá la pieza en cuestión; el banco te dará el recibo correspondiente.

  • El banco enviará la moneda o billete al Banco de México para su análisis.

El Banco de México tiene hasta 20 días hábiles bancarios -a partir de la recepción de la pieza- para emitir su dictamen y determinar si corresponde la devolución del importe.