

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer la nueva medida que afectará a millones de usuarios del suministro de energía en todo el país. La empresa pública de energía anunció el nuevo aumento que tendrán las tarifas de luz y que se verá reflejado en el recibo de luz en octubre.
Según el comunicado de la CFE, el aumento de las tarifas de luz aplicará a partir del 31 de octubre del 2023. Este será el segundo documento que los usuarios del servicio de electricidad verán en sus recibos en este semestre.

Por qué llega más caro el recibo de luz CFE
En el 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) había anunciado que, en su afán de combatir la inflación, extendería una ayuda económica a la CFE para auxiliar a personas con bajo consumo de electricidad y a agricultores para pagar sus recibos.
El subsidio al pago del recibo de luz comenzó su vigencia el 31 de mayo del 2022 por 76 mil 625 millones de pesos.
Debido a que este subsidio llegará a su fin el 31 de octubre, a partir de esta fecha los recibos de luz volverán a tener el costo por kilovatio (KW) consumido de pago completo.

Cargos de la Tarifa DAC para septiembre 2023
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó los factores de ajuste de la tarifa de suministro DAC Servicio Doméstico de Alto Consumo para aplicarse en septiembre 2023
- Factor de Ajuste para el Cargo Fijo 0.9968
- Factor de Ajuste para el Cargo por Energía Consumida 1.0036

"La aplicación de los cargos en el mes de septiembre del 2023 de la tarifa DAC con diferencias por región y zonas conurbadas, así como por temporada del año", afirmó el director Gilberto Sosa Sánchez.














