El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) confirmó que ciertos establecimientos en México continúan ofreciendo importantes descuentos en servicios médicos para adultos mayores.
El beneficio puede alcanzar hasta un 50% de descuento y se obtiene simplemente presentando la credencial INAPAM.
A continuación, te contamos cómo acceder a estos beneficios, en qué consultorios aplican y qué necesitas para tramitar tu tarjeta si aún no la tienes.
¿Qué descuentos en servicios médicos ofrece la credencial del INAPAM?
Uno de los beneficios más valorados por los adultos mayores es el acceso a descuentos en medicamentos, estudios clínicos y consultas médicas en farmacias, laboratorios y consultorios que participan en el programa.
Los porcentajes varían entreel 5% y el 50%, según el lugar y la región del país.
Algunas de las instituciones que otorgan deducciones son:
Farmacias Similares: 10% de descuento en medicamentos.
Farmacias San Pablo: 10% de descuento.
Farmacias Aurrera: 7% de descuento.
Farmacias YZA y Benavides: descuentos variables según la sucursal.
Consultorio Médico Santa Anita (Mochitlán, Guerrero): hasta 50% de descuento en atención médica.
Grupo Diagnóstico Aries (Olab, Azteca y Jenner): hasta 40% de descuento en estudios clínicos.
MED y TAE: rebajas en consultas médicas generales y especializadas.
¿Cómo obtener la credencial del INAPAM para acceder a los descuentos?
La credencial del INAPAM es gratuita y puede ser solicitada por todas las personas mayores de 60 años. El trámite se realiza de forma presencial en cualquiera de los módulos de atención distribuidos a lo largo del país.
Documentos necesarios
Acta de nacimiento
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
CURP actualizado
Comprobante de domicilio reciente (máximo tres meses de antigüedad)
Una fotografía tamaño infantil (blanco y negro o color)
Los módulos atienden de lunes a sábado, entre las 10:00 y las 16:00 horas, y el proceso es completamente personalizado.