A partir del 2024, jubilados del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) recibieron un aumento en su pensión del 20%. Pero gracias a cláusulas específicas de la institución, los adultos mayores pueden solicitar un incremento extra de hasta el 35% si cumplen con ciertos requisitos.
Desde la última suba oficial otorgada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los trabajadores retirados mayores de 65 años pasaron a recibir6 mil pesos por bimestre a partir de enero de jubilación. Este monto puede ascender a 8,100 pesos si se realiza la petición correspondiente.
Cómo aumentar un 35% la pensión del IMSS
El IMSS cuenta con un mecanismo en el cual los jubilados pueden recibir hasta un 35% más del monto de su pensión. Se debe solicitar en las oficinas del Instituto con los datos personales del beneficiario.
Requisitos para pedir un incremento del 35% en la pensión
Los adultos mayores retirados de su trabajo podrán solicitar el incremento en su pensión cuando puedan demostrar dos situaciones:
- Que no tuviera esposa/o, o cónyuge, ni hijos/as, ni ascendientes que dependan económicamente de él
- Se comprueba que los padres del jubilado dependen exclusivamente de él.
En el primer caso, el IMSS otorga una asistencia económica extra del 15% de la pensión. En el segundo, se entrega un 10% extra por cada padre, es decir es caso de tener a ambos parientes bajo su dependencia, el beneficiario recibirá el 20% más.
Si se dan todas las condiciones, el beneficiario sumará un incremento total del 35%. De todas formas, se debe tener en cuenta que el porcentaje de asignación familiar por beneficiario puede ser menor debido a un ajuste en caso de presentar una condición presente en el artículo 169 de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.