

El Banco del Bienestar es el principal dispersor de recursos de programas sociales del gobierno federal. A través de sus servicios, los adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad cobran las pensiones, pero recientemente han sido víctimas de una ola creciente de estafas.
Las autoridades del banco han emitido una dura advertencia sobre los escenarios de estafa, principalmente aquellas vinculadas a un préstamo falso de 15 mil pesos a jubiladossin aval ni consultar buró de crédito. A fin de proteger a la ciudadanía mayor y cuidar sus recursos económicos, la institución Los estafadores desmintió de manera categórica la existencia de este programa.
El Banco Bienestar advierte sobre estafa hacia los jubilados
La estrategia de los estafadores para engañar a los clientes del Banco del Bienestar es aprovecharse de la credibilidad de la institución pública para llamar la atención de sus futuras víctimas con engaños a través de las redes sociales. Esta suele incluir mensajes fraudulentos que circulan por grupos de Facebook, publicaciones en X e incluso por WhatsApp.

Los estafadores implementan la modalidad de hacerse pasar por agentes del Banco del Bienestar y prometen préstamos, descuentos, y todo tipo de operaciones falsas. Es por ello, que las autoridades bancarias se vieron en la obligación de aclarar en un posteo: "Recuerda que el Banco del Bienestar no otorga préstamos ni solicita información a través de llamadas telefónicas".
Los casos registrados aseguran que los estafadores ofrecen préstamos desde 5 mil hasta 15 mil pesos. Para ello utilizan el logotipo, nombre oficial y colores institucionales para aparentar veracidad.

Para aclarar la situación, a través de su perfil oficial de X, el Banco del Bienestar compartió imágenes como ejemplos de posibles estafadores a los que catalogó como "falsos" y alertó a todos sus usuarios.















