En esta noticia

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) constituye una herramienta indispensable para millones de personas mayores en México.

Este documento sólo verifica su identidad, sino que también les permite acceder a descuentos en transporte público, farmacias, establecimientos comerciales, servicios médicos y actividades culturales. Sin embargo, si el plástico se encuentra deteriorado o presenta daños físicos que dificulten su lectura, los titulares pueden perder el acceso a estos beneficios.

¿Por qué algunos adultos mayores podrían perder los beneficios de su credencial INAPAM?

El problema central no radica en la antigüedad del documento, sino en su estado físico. Credenciales con datos ilegibles, fotografías desdibujadas o plásticos deteriorados complican la verificación de la identidad del titular.

De hecho, las versiones emitidas hacen más de cinco o diez años suelen ser más vulnerables que las actuales, las cuales incorporan códigos QR y materiales de mayor resistencia.

Si bien el INAPAM reiteró que todas las versiones siguen siendo válidas, en la práctica la negativa a aceptarlas es cada vez más común.

Situaciones en las que es recomendable renovar la credencial del INAPAM

Aunque el organismo público no establece una fecha de vencimiento, sugiere la renovación en cualquiera de los siguientes casos:

  • El plástico está roto, quebrado o despegado.

  • Los datos personales (nombre, CURP o número de registro) son ilegibles.

  • La fotografía no permite identificar claramente al titular.

  • Presenta manchas, desgaste o deterioro evidente.

  • Algún comercio, farmacia o terminal de transporte rechazó la credencial

Procedimiento para renovar la credencial INAPAM

La renovación de la Tarjeta INAPAM es gratuita y debe realizar de manera presencial en los módulos del INAPAM o en los centros de atención del DIF disponibles en cada región.

Para llevar a cabo el trámite, se requiere presentar:

  1. Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).

  2. CURP.

  3. Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

  4. Dos fotografías tamaño infantil (a color o en blanco y negro, sin lentes ni gorra).

En algunos módulos se ofrece el servicio de fotografía, por lo que se recomienda acudir con la vestimenta adecuada y suficiente tiempo.

¿Es obligatorio renovar la Tarjeta INAPAM?

Si el documento se encuentra en buenas condiciones, no es necesario solicitar su reposición, aun cuando corresponda a versiones anteriores.

Todas las credenciales continúan siendo válidas y deben ser aceptadas. No obstante, si la tarjeta está dañada, los establecimientos pueden negarse a otorgar descuentos o promociones, limitando el acceso a los beneficios establecidos.