El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el organismo encargado de garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales y las obligaciones tributarias en México.
En ese sentido, recientemente el organismo gubernamental dio a conocer una serie de facilidades de pago para que todos los contribuyentes que deban dinero puedan regularizar su situación de manera sencilla. Estos beneficios buscan fomentar la cancelación de deudas y alivianar el proceso.
"Con estas acciones, el SAT reitera su compromiso de promover la responsabilidad social y la importancia de la contribución de todos los ciudadanos en la construcción del bien común, mediante el cumplimiento de las obligaciones fiscales", se afirma en una publicación oficial.
Qué beneficios ofrece el SAT a los contribuyentes que deben saldar sus deudas
Según lo especifica la información oficial, todas las personas físicas y morales que tengan deudas determinadas por una autoridad o autodeterminadas podrán solicitar un pago a plazos, una reducción de la multa y también una reducción de la tasa de recargos.
En ese sentido, se detalla que para el pago a plazos pueden elegirse dos modalidades
Pago en parcialidades
El plazo máximo para saldar la deuda es de 36 meses y el pago inicial debe ser de al menos el 20% de la deuda. La tasa de interés será fija de acuerdo a la cantidad de meses que el contribuyente escoja
- De 1 a 12 meses: tasa del 1.26%
- De 13 a 24 meses: tasa del 1.53%
- De 25 a 36 meses: tasa de 1.82%
Pago diferido
También se requiere que el contribuyente abone al menos un 20% de la deuda. No obstante, en esta modalidad, la persona puede elegir cuándo desea liquidar el resto de su obligación en una única exhibición y en un plazo no mayor a 12 meses.
Reducción de multa: cuáles son los requisitos para que se efectúe
El SAT afirma que, dependiendo de que tan antigua sea la multa, es posible solicitar una reducción de hasta el 100% así como también que se disminuya la tasa de recargos. Para que estas condiciones se efectúen adecuadamente, la página oficial del organismo señala que
- Debe pagarse el adeudo restante no reducido en una sola exhibición y dentro del plazo pautado
- De solicitar el pago a plazos, deben cumplirse los tiempos estipulados y la regularidad de pagos
- Considera que los días hábiles no incluyen ni fines de semana ni días festivos obligatorios
Sin embargo, el SAT recalca que "cada caso es particular" por lo que todos los interesados pueden agendar una cita y recibir asesoría personalizada sobre como acceder a estas facilidades.
Quienes deseen obtener más información sobre estas disposiciones y contactarse con el organismo, pueden clicar en este enlace.