

En esta noticia
La conmemoración de los santos católicos nos permite adentrarnos en las historias de aquellos que consagraron su existencia a la devoción a Dios y a la asistencia a los demás. Estas narraciones, rebosantes de sacrificio, creencia y afecto, impulsan y animan a emular sus acciones.
Por ese motivo, conoce por qué la Iglesia católica celebra este miércoles, 28 de agosto de 2024 a San Agustín de Hipona y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue San Agustín de Hipona?
San Agustín de Hipona fue un obispo y doctor de la Iglesia, considerado el más grande de los Padres de la Iglesia. Nació en el año 354 en el norte de África, siendo hijo de Santa Mónica y de un padre pagano. A pesar de haber sido instruido en la fe desde pequeño, Agustín llevó una vida desordenada y se unió a una mujer con la que tuvo un hijo. Sin embargo, su vida cambió cuando escuchó los sermones de San Ambrosio en Milán y decidió convertirse al cristianismo.
Después de su conversión, San Agustín se dedicó al estudio, la oración y la penitencia. Fue bautizado junto con su hijo y su amigo Alipio y se hizo monje en busca de la perfección cristiana. Regresó a África y sirvió a Dios durante casi tres años, predicando y ayudando a los necesitados. En el año 391, fue ordenado sacerdote y cinco años más tarde se convirtió en obispo de Hipona.
Durante los 34 años que fue obispo, San Agustín defendió la fe católica contra las herejías y escribió más de 60 obras importantes para la Iglesia. Fue conocido por su caridad y su ayuda a los pobres, llegando incluso a fundir los vasos sagrados para rescatar a los cautivos. Sin embargo, los últimos años de su vida estuvieron marcados por la guerra y la invasión de los vándalos en el norte de África. San Agustín murió a los 76 años, dejando un legado filosófico-teológico que ha sido influyente a lo largo de la historia.
Para los que siguen esta fe, una excelente manera de conmemorar a este santo es imitando su devoción porDios y ayudando al prójimo siempre que sea posible.

Todos los santos que se celebran el miércoles, 28 de agosto de 2024
El 28 de agosto también se celebra la festividad de varios santos y beatos. Entre ellos se encuentran San Alejandro de Constantinopla, San Edmundo Arrowsmith, Santa Florentina de Sevilla, San Hermes de Grecia, San Julián de Brivet, San Moisés Etíope, San Pelagio de Constanza, San Restituto de Cartago, San Vicinio de Sarsina, San Viviano de Saintes, el Beato Alfonso María Mazurek, el Beato Carlos Arnaldo Hanus, los Beatos Guillermo Dean y compañeros y el Beato Junípero Serra.
Estos santos y beatos son recordados por su vida ejemplar y su dedicación a la fe cristiana. San Alejandro de Constantinopla fue un obispo que defendió la ortodoxia en tiempos de controversia teológica. San Edmundo Arrowsmith fue un sacerdote inglés que fue martirizado por su fe durante la persecución de los católicos en Inglaterra. Santa Florentina de Sevilla fue una religiosa que fundó un monasterio y se destacó por su vida de oración y servicio a los demás.
San Hermes de Grecia fue un mártir que sufrió persecución por su fe en la antigua Grecia. San Julián de Brivet fue un ermitaño que vivió en Francia y se dedicó a la oración y la penitencia. San Moisés Etíope fue un esclavo que se convirtió al cristianismo y se destacó por su humildad y caridad. San Pelagio de Constanza fue un obispo que defendió la fe en tiempos de herejía. San Restituto de Cartago fue un mártir que sufrió persecución por su fe en el norte de África. San Vicinio de Sarsina fue un obispo que se destacó por su predicación y su labor pastoral. San Viviano de Saintes fue un obispo que se dedicó a la evangelización en Francia.
Los beatos Alfonso María Mazurek, Carlos Arnaldo Hanus, Guillermo Dean y compañeros y Junípero Serra son recordados por su testimonio de vida y su entrega a la causa del Evangelio. Cada uno de ellos dejó un legado de fe y amor a Dios y al prójimo. En este 28 de agosto, la Iglesia celebra la memoria de estos santos y beatos, invitándonos a seguir su ejemplo y a vivir nuestra fe con alegría y compromiso.













