En esta noticia

La ciudad de Jerusalén, territorio sagrado para cristianos, musulmanes y judíos, es el epicentro de disputa hace cientos de años debido a sus migraciones y conquistas territoriales. Aún hoy sigue siendo el eje del conflicto ante el ataque de Hamás en Israel.

Ante los combates entre el ejército israelí y el grupo militante palestino Hamás, cientos de creyentes buscan desenterrar la verdadera identificación de la capital de Israel a través de la Biblia.

¿Por qué hay una disputa sobre el territorio israelí?

Jerusalén es una ciudad reclamada a nivel mundial, dado a las tres religiones que conviven allí.

Para el judaísmo, esta es sagrada ya que alojó el primer y segundo templo religioso de la historia. Además, desde hace miles de años es considerada el centro del mundo en que Dios residía.

Los musulmanes, por su parte, consideran que esta es la tercera ciudad más sagrada después de la Meca y Medina, ambas ubicadas en Arabia Saudita.

La creencia de los cristianos, en cambio, consideran que este es el lugar donde Jesús caminó, murió, resucitó y se dio inicio a la Iglesia cristiana.

¿Qué dice la Biblia sobre Jerusalén?

La profecía bíblica determina que -antes del regreso de Jesús a la Tierra- el territorio será dividido. El proceso, según indica el versículo Zacarías 14:2, no será pacífico ni se presentará como una solución definitiva.

Si bien la mitad de los habitantes serán "tomados" por las fuerzas, Cristo se encargará de castigar a las naciones responsables del conflicto bélico (Joel 3:2).

Ante la transformación social, Jesús va a establecer la capital del mundo en Jerusalén, con el fin de demostrar que la zona sagrada no le pertenece a ninguna religión, sino a Dios mismo.

¿Qué dice la Biblia sobre el futuro?

  • Los pueblos del mundo irán a Jerusalén para aprender las leyes de Dios
  • Las naciones visitarán a Jerusalén y serán consideradas pueblo de Cristo
  • Jesús juzgará a las naciones desde Jerusalén
  • Los habitantes vivirán bajo una perfecta seguridad