Santa Escritura

"El momento del pecado...": el papa Francisco advirtió a la Iglesia católica sobre su relación con Jesús

Este es el pasaje de la Sagrada Escritura que el sumo pontífice Francisco ha difundido para orientarte en este martes.

En esta noticia

El papa Francisco ha compartido este martes, 10 de septiembre de 2024 en la página oficial del Vaticano la prédica del día para guiar a todos los cristianos con la palabra divina de Dios. Además, señaló las lecturas de la Biblia en las que se basa.

La prédica del Santo Padre habla sobre la importancia de la oración de Jesús por cada uno de nosotros y cómo nuestras propias oraciones son sostenidas por esa intercesión divina.

La lectura de la Biblia de este martes 10 de septiembre

Si bien la Sagrada Escritura cuenta con miles de años, la palabra de Dios siempre tiene un mensaje de aliento que sirve como guía para la vida diaria. Por ello, es necesario tener presente los siguientes versículos de Corintios:

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios

1 Cor 6, 1-11

Hermanos: Cuando alguno de ustedes tiene algo contra un hermano, ¿cómo se atreve a llevar el asunto ante los tribunales paganos y no ante los hermanos? ¿No saben que los hermanos van a juzgar al mundo? Y si ustedes van a juzgar al mundo, ¿no son acaso capaces de juzgar esas pequeñeces? ¿No saben que vamos a juzgar a los ángeles? Pues, cuánto más los asuntos de esta vida.

Sin embargo, ustedes, cuando tienen que resolver asuntos de esta vida, se los llevan a los que no tienen ninguna autoridad sobre la comunidad cristiana. ¿No les da vergüenza? ¿De modo que no hay entre ustedes ninguna persona competente, que pueda ser juez de ustedes y van a pleitear, hermano contra hermano, ante los infieles? El mismo hecho de que haya pleitos entre ustedes ya es una desgracia. ¿Por qué mejor no soportan la injusticia? ¿Por qué mejor no se dejan robar? Pero no, ustedes son los que hacen injusticias y despojan a los demás, que son sus propios hermanos.

¿Acaso no saben que los injustos no tendrán parte en el Reino de Dios? No se engañen: ni los impuros, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los difamadores, ni los estafadores tendrán parte en el Reino de Dios.

Y eso eran algunos de ustedes. Pero han sido lavados, consagrados y justificados en el nombre del Señor Jesucristo y por medio del Espíritu de nuestro Dios.

El capítulo de la Biblia para el martes 10 de septiembre

Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 12-19

Por aquellos días, Jesús se retiró al monte a orar y se pasó la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, eligió a doce de entre ellos y les dio el nombre de apóstoles. Eran Simón, a quien llamó Pedro y su hermano Andrés; Santiago y Juan; Felipe y Bartolomé; Mateo y Tomás; Santiago, el hijo de Alfeo y Simón, llamado el Fanático; Judas, el hijo de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar del monte con sus discípulos y sus apóstoles, se detuvo en un llano.

Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y Jerusalén, como de la costa, de Tiro y de Sidón. Habían venido a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; y los que eran atormentados por espíritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

La palabra del papa Francisco para el martes 10 de septiembre

El papa Francisco destaca la importancia de la oración en la interpretación bíblica. Según él, Jesús eligió a sus discípulos después de una noche de oración, mostrando que el diálogo con Dios es el criterio principal en la elección. 

Francisco enfatiza que la oración de Jesús por cada persona es lo que nos sostiene en la vida, incluso cuando nuestras propias oraciones son débiles. Asegura que Jesús siempre está rezando por nosotros, incluso en momentos de prueba y pecado, con un amor inmenso.

En resumen, el papa Francisco resalta la importancia de la oración en la interpretación bíblica y afirma que Jesús elige a sus discípulos basándose en el diálogo con Dios. "En el momento de la prueba, en el momento del pecado, incluso en ese momento, Jesús está rezando por mí con tanto amor", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de La Biblia

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.